Figura 4. Frecuencia relativa de tipos de accidentes por meses.

Fuente. Datos georreferenciados de Instituto de investigación y planeación urbana de Mexicali (IMIP).
La causa más frecuente de accidentes de tránsito en la zona urbana de Mexicali es la imprudencia con una proporción de 98.5%, siendo irrelevante la falla mecánica e infraestructura con proporciones menores de .5%.
Figura 5. Frecuencia relativa de causas de accidentes de tránsito en Mexicali.

Fuente. Datos georreferenciados de Instituto de investigación y planeación urbana de Mexicali (IMIP).
La tabla 2 de frecuencia relativa de causas de accidentes, representa a la imprudencia como de mayor porcentaje, en todos los años observados, siendo el 2010 con 98.7%.
Tabla 2. Frecuencia relativa de causas de accidentes de tránsito en Mexicali.
Tiempo | Frecuencia relativa de causa de accidentes | % | ||
Tipos de causa | Infraestructura | Falla Mecánica | Imprudencia | Total |
2007 | 0.6% | 1.2% | 98.3% | 100.0% |
2008 | 0.7% | 0.7% | 98.6% | 100.0% |
2009 | 0.6% | 1.2% | 98.1% | 100.0% |
2010 | 0.6% | 0.7% | 98.7% | 100.0% |
Fuente. Datos georreferenciados de Instituto de investigación y planeación urbana de Mexicali (IMIP).
El tipo de imprudencia de mayor frecuencia es la invasión de carril con una proporción de 25% al 30%; en segundo lugar lo ocupa no guardar distancia con 22%; en tercer lugar con no ceder el paso con 18% y en cuarto lugar el alcohol con 15%, el comportamiento por año es relevante el aumento que va teniendo la constante alcohol, con tendencia al incremento, mientras que la invasión en carril en el 2007 fue de mayor porcentaje, y va en decremento en el 2010.
Figura 6. Frecuencia de tipos de imprudencia de accidentes de tránsito en Mexicali.

Fuente. Datos georreferenciados de Instituto de investigación y planeación urbana de Mexicali (IMIP).
En el análisis del modelo de regresión lineal en la relación de los factores predictores, el alcohol e imprudencia y la constante accidentes se encontró que resultaron estadísticamente significativa con una p<0.0001 y un IC al 95% de 1.427 – 1.699, B =.510.
Figura 7. Regresión lineal múltiple de accidentes de tránsito.

Fuente. Datos georreferenciados de Instituto de investigación y planeación urbana de Mexicali (IMIP).
Discusión.
La investigación se realizó en la capital del Estado de Baja California por su complejidad en la infraestructura de las vialidades y del parque vehicular que rebasa con un gran porcentaje en las mayoría de las ciudades, esto es debido al fácil acceso de las importaciones de unidades vehiculares, se dificulta la vialidad al no haber los corredores suficientes para la cantidad de parque vehicular que se ha venido incrementado, propiciando así la incidencia de accidentes. (10) Mexicali es una ciudad muy sui generis por sus altas temperaturas ambientales, por su alta contaminación, por presentar una placa tectónica de alta sismicidad y por tener una población migrante con fusión de culturas, por ser una ciudad fronteriza que colinda con estados de California y Arizona de USA, esto es al norte, al sur con el estado de Sonora. (11)
Los resultados de la investigación son comparados con estudios ecológicos de ciudades de países como Estados Unidos (12), España (13), Brasil (14) y Perú (15), así como ciudades de México (16,17). Los resultados similares son que la colisión es el tipo de accidente, en todos fue el de mayor frecuencia, la imprudencia como causa de accidentes también ocupa el primer lugar como causa de accidentes, el atropellamiento en segundo lugar, el alcohol ocupa el tercero y cuarto lugar, otra similitud es el aumento del crecimiento del parque vehicular, en los países de USA, Brasil, no así en Perú que