Cl– y bicarbonato, HCO3–, son los aniones de medición primaria. Otros cationes son Ca2+, K+ y Mg2+ y otros aniones como SO42-, PO43- y proteínas
Análisis de los gases sanguíneos e interpretación
La acidosis metabólica puede identificarse apoyándose en los esquemas 3 y 4 y con los siguientes pasos, utilizando los resultados de gasometría y concentración sérica de los electrólitos.
- Determinar el pH arterial, para establecer si el paciente presenta alcalemia o acidemia (valor de referencia de pH 7.38 a 7.42). Acidemia cuando sea el valor de pH<7.38.
- Determinar si el desorden primario, causal de la acidemia, es metabólica o respiratoria. para ello es importante conocer los niveles de referencia del ión bicarbonato (HCO3– de 18 a 22 mEq/L), por lo tanto, valores < 18 mEq/L indican acidosis metabólica.
- Determinar si se presenta acidosis por anión gap o no-gap.
- Determinar si el sistema respiratorio es apropiadamente compensatorio por excreción y disminución del CO2. Para ello hay que conocer el valor de referencia de la presión del bióxido de carbono, PCO2 = 36-44 mmHg. Empleando la fórmula de Winter:
PCO2 = [HCO3– x 1.5] + 8 + 2
nos permite calcular la PCO2 esperada y los últimos dos dígitos del valor de pH debe ser más o menos igual a la PCO2.
- Determinar si se encuentran presentes otros desordenes metabólicos en el paciente con aumento del anión gap, para esto es necesario calcular el delta anión gap de la siguiente manera:
Δ gap = (anion gap – 10)/24 – HCO3–)
Los valores de referencia del Δ gap = 1 a 1.6, valores bajos de delta gap sugiere la presencia de una acidosis no-gap concomitante, y un Δ gap > 1.6 sugiere una alcalosis metabólica análoga.
Anión gap
La medición des anión gap requiere un análisis simultáneo de gasometría arterial y la determinación de electrolitos en sangre venosa, para determinar si una acidosis metabólica está presente. Una vez que la acidosis metabólica se confirma, los resultados de electrolitos proporcionan los valores necesarios para calcular el valor de anión gap, incluyendo Na+, Cl– y HCO3.
Cálculo del anión gap = Na+ – [HCO3– + Cl–]
Un valor de anión gap de referencia normal o esperado está entre 4 y 12 < 2 mEq/L.
Clínicamente determinar la presencia o ausencia de un anión gap elevado ayuda a los médicos en el diagnóstico diferencial de la acidosis metabólica (esquemas 3 y 4). Un valor de anión gap elevado sugiere un incremento plasmático de aniones no medibles o una disminución de los cationes no medibles, en otras palabras la acumulación de ácidos no es adecuadamente equilibrada por la base, es decir la regulación del pH no es correcta.
Una acidosis sin elevación del anión gap, refleja la pérdida de bicarbonato, preferentemente que el incremento de producción de ácido o un decremento en la excreción de bicarbonato.
El valor gap se mantiene normal porque la concentración del anión Cl– se incrementa al disminuir del anión bicarbonato y de esta forma se compensa el desequilibrio. En la tabla 1 se muestran algunas de las causas de la acidosis metabólica con y sin aumento de anión gap.
Tabla 1. Desordenes comunes que provocan una acidosis metabólica.
Ver: Tablas – Lo que debemos saber sobre acidosis metabólica, al final del artículo
Los datos de la tabla 1 correlacionan con la información presentada en los esquemas 3 y 4.
Esquema 3. Algoritmo de apoyo para evaluar la acidosis metabólica con un anión gap mayor igual a 12 mEq/L.
Esquema 4. Algoritmo de apoyo para evaluar la acidosis metabólica con un anión gap menor a 12 mEq/L.
Ver: Tablas – Lo que debemos saber sobre acidosis metabólica, al final del artículo
Conclusión
La alteración del equilibrio acido-base, específicamente por acidosis metabólica, puede traer serias consecuencias, llevando incluso a la muerte. La acidosis metabólica es una manifestación de enfermedad, sin embargo las causas que la provocan pueden ser variadas. Una acidosis metabólica severa requiere de un diagnóstico y tratamiento oportuno, si el pH es menor a 7.2 los efectos de la acidemia pueden clínicamente dominar en la toma de decisiones.
Es realmente importante calcular el valor del anión gap para establecer la causa de la acidosis, ya que la acidosis metabólica también puede deberse a la ingesta o consumo de varios medicamentos y toxinas; el uso apropiado de las pruebas de laboratorio, y un enfoque gradual, debe ayudar al médico en la determinación de la causa de la acidosis metabólica en el paciente.
Tablas – Lo que debemos saber sobre acidosis metabólica
Tablas – Lo que debemos saber sobre acidosis metabólica