Dentro de este orden de ideas de proceso como parte del trabajo de Enfermería, se menciona la cadena de valor, termino poco conocido dentro de Enfermería, pero muy importante, para el mejoro de la eficiencia y eficacia reflejada en los usuarios. Cadena de Valor es el “esfuerzo en lograr la fluidez de los procesos primarios“ (Mejias, 2007).
Cadena de valor en un servicio. Figura Número 2

Esto es una cadena de valor, que indica cómo se lleva a cabo una orden medica, es decir todo proceso por más sencillo que parezca, requiere de una cadena de valor o de una serie de pasos para cumplir satisfactoriamente el fin deseado. Por otra parte la enfermera debe buscar siempre la excelencia en cada acción que realice, bajo la dirección del conocimiento, para que de esta forma logre el reconocimiento por parte de todo el equipo de salud.
Las competencia de un enfermera que tiene bajo su dirección un equipo den ser “aquellos comportamientos observables y habilidades que posibiliten el éxito de una persona en su función directiva” (Alvarez, Cardona, & Chinchilla, 2008). Dentro de las capacidad ejecutiva esta, comunicación, dirección de personal, liderazgo, coaching, trabajo en equipo. Y dentro de las competencias de eficiencia personal esta, proactividad, gestión personal, desarrollo personal, acción personal.
Con lo antes expuesto se tienen una idea del papel que juega Enfermería dentro de las organizaciones, cuando tienen una responsabilidad de tipo administrativa, ya que no solo cuenta la intención, sino una serie de elementos conceptuales, necesarios para lograr los resultados esperados, por cada servicio a fin de dar la mejor atención al usuario y mantener unos indicadores de estructura bajos, indicadores procesos altos, y indicadores de resultados bajos.
Bibliografía
Álvarez, M., Cardona, S., & Chinchilla, A. (2008). Paradigmas del Liderazgo. México: Iese.
CIE. (6 de Mayo de 2013). CIE. Obtenido de Publicaciones: http:/www.icn.ch
Consejo internacional de Enfermería. (2000). Formación de instructores. Ginebra: cie.
Cornejo, M. (2008). Estrategias para Triunfar. México: grad.
Mejías, B. (2007). Gerencia de procesos. Colombia: quinta edición.
Palacios, L. (2005). Gerencia de proyectos. Caracas: pmp.