Inicio > Odontología y Estomatología > Alveolitis. Efectividad de la tintura de Propóleo > Página 13

Alveolitis. Efectividad de la tintura de Propóleo

tratamiento. A la cuarta visita 41 pacientes ya habían sido dados de alta, quedando 2 pacientes dentro de la categoría de mejorado, los cuales a la quinta visita estaban curados.

Tabla. 6 Pacientes con alveolitis tratados con alvogil según respuesta al tratamiento y número de visitas al estomatólogo.

Ver Tablas y gráficos – Efectividad terapéutica de la tintura de Propóleo al 10% en el tratamiento de la Alveolitis, al final del artículo

Este comportamiento nos indica que la Tintura de propóleo al 10% es más efectivo que el alvogil, ya que con él se logró la curación de los pacientes en un menor tiempo. Aunque en ambos tratamientos se obtuvo que el 100% curaron.

Si a esto le sumamos que no se encontraron pacientes con reacciones adversas en nuestro estudio nos damos cuenta una vez más que la Tintura de propóleo al 10% sigue siendo un tratamiento efectivo para la alveolitis.

CONCLUSIONES

Después de haber realizado un exhaustivo análisis de los resultados llegamos a las siguientes conclusiones:

  • La tintura de propóleos resulto ser efectiva en el tratamiento de la alveolitis. No encontrándose ningún paciente con reacciones adversas.
  • El 63% de pacientes aquejados por esta entidad nosológica pertenecen al sexo femenino, en edades comprendidas entre 35-59 años. El factor de riesgo más asociado a la enfermedad fue el hábito de fumar.
  • Se obtuvo un tiempo promedio de 4.5 días en la resolución de los síntomas de dicha patología.

RECOMENDACIONES

  • Recomendamos generalizar el uso de la Tintura de propóleo al 10% como tratamiento para la alveolitis en el resto de las áreas de salud.

Apéndice I

Consentimiento informado

Estimado compañero(a). Por este medio solicitamos de Ud. su aprobación para participar en un estudio sobre la Tintura de Propóleo al 10% en el tratamiento de la alveolitis. Necesitamos su cooperación para realizar un examen clínico donde se le realizarán pruebas, la cual aportará mucho al trabajo y que será motivo de un estudio científico.

Nombres y Apellidos

Apéndice II

Consentimiento informado

Por este medio yo _____________________ doy mi conformidad y/o la de mi familiar para formar parte de esta investigación, con el objetivo de conocer algunos aspectos de su salud bucal, no constituyendo un riesgo para su salud.

Firma del paciente

Apéndice III

Formulario

APLICACIÓN DE LA TINTURA DE PROPÓLEO AL 10% EN EL TRATAMIENTO DE LA ALVEOLITIS

No de orden ____________

Nombre(s) y Apellidos:

Sexo

 Edad:

Masculino ( )

Femenino ( ) 15-34 ( )

 35-59 ( )

 60 y más ( ) :

Tratamiento a recibir:

 Grupo A (control): Tratamiento convencional _____

 Grupo B (estudio): Tintura de Propóleo 10% _____

Factores de riesgo: Tipo de extracción:

Hábito de Fumar —— Traumática ——

Extracciones Traumáticas ——- No Traumática ——

Excesos de Carpules ——-

Otros ——

Número de visitas: 24 horas —– 48 horas —– 72 horas —– 5 y 7 d——

Respuesta al tratamiento: Curados ( ) Mejorados ( ) Igual ( )

Reacciones adversas: Si——- No——–

Tablas y gráficos – Efectividad terapéutica de la tintura de Propóleo al 10% en el tratamiento de la Alveolitis

Tablas – Efectividad terapéutica de la tintura de Propóleo en el tratamiento de la Alveolitis