8-12(horas) ___. 12 en adelante ___.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Aggarwal AK, Bento R.Web-based education. En: Web Based. London: McGraw Hill; 2000.
- Cabrero J. Los usos de los medios audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías en los centros andaluces. Sevilla: Kronos; 2000.
- Cabrero J, Romero R, compiladores. Nuevas tecnologías en la práctica educativa. Granada: Arial; 2004.
- Cabrero J. Las nuevas tecnologías para la mejora educativa. Sevilla: Kronos; 2000.
- Comezaña O, García F. Plataformas para educación basada en Web: herramientas, procesos de evaluación y seguridad. Salamanca: Universidad de Salamanca. Departamento de Informática y Automática; 2005.
- Wiley DA. Connecting learning objects to instructional design theory: a definition, a metaphor, and a taxonomy. [Internet] 2009 [citado 2 febrero 2010]. Disponible en: http://reusability.org/read/chapters/wiley.doc.
- Rodríguez Lamas R. Introducción a la informática educativa. Pinar del Río: Universidad de Pinar del Río Hermanos Sainz. Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría; 2000.
- Roquet García G. Los foros de discusión en educación. [Internet] 2003 [citado 21 agosto 2009]. Disponible en: http://www.distancia.unam.mx/educativa2/tema3.htm.
- Sieber V, Andrew D. Learning technologies and learning theories. En: Ghaoui E, editor. Usability evaluation of online learning programs. Hershey: Idea Group Inc; 2003.
- McGreal R, Gram T, Marks T. A survey of new media development and delivery software for Internet-based learning. Mount Allison University. Centre for Learning Technologies; 2000.
- Morales E, Garcia F. Quality content management for e-Learning: general sigues for a decisión support system. Bimingham: UK Press; 2005.
- Josep M, Duart AS. Aprender en la virtualidad. Barcelona: Gedisa S.A.; 2000.
- Fundación Wikimedia. Wikipedia. La enciclopedia libre. [Internet] 2000-2011 [citado 13 de diciembre de 2011]. Repositorio. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Repositorio.
- Objeto de aprendizaje. [Internet] 2008 [citado 13 de diciembre de 2011] Disponible en: http://www.opendObjetodeAprendizajer.org.
- Álvarez González LA. Objetos de aprendizaje, sistemas de base de datos multimediales y repositorios. Santiago de Chile: Universidad Austral de Instituto de Informática; 2003.
- Santacruz Valencia AC, Delgado Kloos A. Entorno para la generación, integración y reutilización de objetos de aprendizaje. Portugal: Universidad Carlos III de Madrid; 1998.
- Ratschiller T, Till G. Creación de aplicaciones Web con PHP4. Barcelona: Prentice Hall; 2001.
- Watt A, Worden R, Wringhtson A. Professional XML Meta Data. Bimingham: UK Press; 2001.
- Booch J, Rumbaugh IJ. El lenguaje unificado de modelado. Madrid: Addison Wesley Iberoamericana; 1999.
- Booch J, Rumbaugh IJ. El proceso unificado de desarrollo de Software. Madrid: Addison Wesley Iberoamericana, 2000.
- Marquès Graells P. Criterios de calidad para los espacios Web de interés educativo. Barcelona: McGraw Hill;