con el plan de cuidados.
10º. Diagnóstico de Enfermería. (00126) – Conocimientos deficientes (padres) r/c falta de exposición m/p verbalización de los padres de saber el estado de de su hijo (enfermedad).
Los indicadores pasan de 2 a 3, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
3º DÍA
Se retiran las gafas nasales, ya que durante la noche anterior la saturación era de 100%, y no presenta episodios de taquicardia, succiona el biberón, se le pone el pecho a la madre pero no se agarra de forma adecuada, por lo que se sigue dando el biberón. Se suspende el suero, además del tratamiento farmacológico, administrado el día anterior.
Aquí se obtiene otro Diagnóstico de Enfermería, como es:
Lactancia materna ineficaz r/c prematuridad m/p el lactante se muestra incapaz de agarrarse al pecho de la madre
NOC.
Establecimiento de la lactancia materna: lactante
Indicadores: – Sujeción areolar adecuada.
– Succión y colocación de la lengua correctamente
– Lactante satisfecho tras la succión.
Media de los indicadores: 2
NIC.
Ayuda a la lactancia.
Actividades:
– Vigilar la capacidad del bebé para mamar.
– Fomentar el chupeteo no nutritivo del pecho.
– Enseñar a la madre la posición correcta que debe adoptar.
– Animar a la madre a utilizar ambos pechos en cada turno.
– Proporcionar formulas complementarias, si procede.
– Observar la capacidad del bebé para coger correctamente el pezón (habilidades de agarre).
Evolución del plan de cuidados de Enfermería.
1º Diagnóstico de Enfermería. (00030). – Deterioro del intercambio gaseoso r/c desequilibrio en la perfusión-ventilación m/p taquicardia.
Los indicadores pasan de 4 a 5, por lo que conseguimos eliminar tal Diagnóstico de Enfermería.
2º Diagnóstico de Enfermería: (00029) – Disminución del gasto cardíaco r/c alteración del ritmo cardíaco m/p taquicardia
Los indicadores de 2 a 3, continuamos con el plan de cuidados.
3º Diagnóstico de Enfermería: Deterioro de la deglución r/c obstrucción mecánica (SNG) m/p rechazo de los alimentos.
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
4º Diagnóstico de Enfermería: (00039)- Riesgo de aspiración r/c vómitos
En ese caso los indicadores han pasado de 3 a 4, no ha presentado vómitos, continuamos con el plan de cuidados.
5º. Diagnóstico de Enfermería: (00046) – Deterioro de la integridad cutánea r/c factor mecánico (cardioversión) m/p alteración de la epidermis.
Los indicadores pasan de 2 a 3, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
6º Diagnóstico de Enfermería. (00004) – Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos (epicutáneo) y hospitalización.
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
7º Diagnóstico de Enfermería:- Riesgo de deterioro de la vinculación entre los padres y el lactante/niño r/c barreras físicas
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
8º Diagnóstico de Enfermería: Riesgo de lesión r/c proceso adaptativo y dependencia de los demás
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
9º Diagnóstico de Enfermería. (00146)- Ansiedad (padres) r/c cambio en el estado de salud (niño) m/p inquietud, nerviosismo
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
10º. Diagnóstico de Enfermería. (00126) – Conocimientos deficientes (padres) r/c falta de exposición m/p verbalización de los padres de saber el estado de de su hijo (enfermedad).
Los indicadores pasan de 3 a 4, por lo que continuamos con el plan de cuidados.
4º DÍA
El paciente toma pecho de la madre aunque tenemos que completar la comida con el biberón porque no se agarra de forma correcta ni succiona con fuerza. El ritmo sinusal que presenta el paciente, es correcta. Se le retira el epicutáneo y también la sonda nasogástrica ya que completa la alimentación con el biberón.
Evolución del plan de cuidados de Enfermería.
1º Diagnóstico de Enfermería: Lactancia materna ineficaz r/c prematuridad m/p el lactante se muestra incapaz de agarrarse al pecho de la madre.
Los indicadores pasan de 2 a 3, continuamos con el plan de cuidados.
2º Diagnóstico de Enfermería: (00029) – Disminución del gasto