Candidiasis vaginal
Es una infección de las membranas mucosas de la vagina, que esta causada por el aumento del hongo cándida albicans en el ecosistema vaginal.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Es una infección de las membranas mucosas de la vagina, que esta causada por el aumento del hongo cándida albicans en el ecosistema vaginal.
Las caídas se definen como acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. Las lesiones relacionadas con las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas no lo son.
El apéndice vermiforme (apéndice vermicular, apéndice cecal o simplemente apéndice), forma parte de nuestra anatomía, se encuentra en el cuadrante inferior derecho del abdomen, justo al inicio del colon ascendente, concretamente en el ciego. Es un divertículo de este, con forma cilíndrica o de tubo, sin salida que en adultos suele medir aproximadamente 10 cm de largo, aunque puede variar entre los 2 y 20 cm.
Durante los últimos años la amniotomía ha sido la práctica estándar en muchos países de todo el mundo.
La amniotomía es un componente del manejo activo del trabajo de parto que no se recomienda realizar de forma rutinaria cuando el parto evoluciona favorablemente; su uso se propugna sólo cuando existe una indicación clínica de acortar dicho periodo.
La amnioinfusión consiste en la instilación de líquido en la cavidad amniótica. Se realiza durante el parto, a través de un catéter transcervical y tras la rotura de las membranas. El objetivo es aumentar el volumen de líquido intrauterino en caso de oligoamnios o diluir sustancias potencialmente patógenas presentes en él.
El síndrome de «Alicia en el país de las maravillas» es un cuadro clínico poco frecuente, caracterizado por breves episodios de distorsión en la percepción de la imagen corporal y de la forma, del tamaño, distancia, forma o relaciones espaciales de los objetos, así como en el transcurrir del tiempo.
Todo el mundo debería de conocer la técnica de primeros auxilios ante un atragantamiento por cuerpo extraño, ya que una técnica sencilla y que salva vidas. Atragantarse es algo que nos puede suceder en cualquier ocasión en nuestras vidas sobre todo mientras ingerimos alimentos y que en casi todos los casos necesitaremos de la colaboración de otra persona para realizar la maniobra para expulsar el cuerpo extraño con éxito.
Con la aparición de la ventilación mecánica no invasiva en las plantas de hospitalización, es necesaria una reflexión y actualización de conocimientos para la correcta implementación de esta terapia.
Se trata de un varón de 47 años, no fumador, bebedor social, de profesión soldador celador, sin patología previa conocida, y sin antecedentes personales de interés.
Debuta con cuadro de dificultad para enfocar con ojo derecho, intermitente y cuadro de discreta astenia, que en 2 meses evolucionó a diplopía en ojo derecho de forma constante y marcada astenia, posteriormente ptosis palpebral izquierda, sin sintomatología sistémica.
Es una lesión localizada en la piel y/o tejido subyacente, producida generalmente sobre una prominencia ósea, como resultado de la presión, o de la presión en combinación con cizallamiento y/o fricción.
El síndrome del Túnel Carpiano se define como un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. Es la inflamación de los huesos y tejidos de la muñeca. En el embarazo se cree que se produce por el edema generalizado producido por el cambio hormonal durante el embarazo.
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico o percutáneo que se ha incrementado debido al aumento de la asistencia de pacientes críticos que precisan intubación prolongada en las unidades de cuidados intensivos. Por este motivo el porcentaje de pacientes con cánula de traqueotomía que son derivados a las plantas de hospitalización se ha incrementado y a ellos, se han de sumar todos los pacientes traqueostomizados o laringuectomizado en planta de hospitalización.
El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica causa de multitud de patologías. El cese del hábito de fumar proporciona enormes beneficios para la salud y disminuye el riesgo de muerte prematura. Por este motivo todos los profesionales de salud deben ayudar a los pacientes a conseguir el cese definitivo de este hábito perjudicial. Destaca el papel del Odontólogo por su relación con el paciente fumador. En la intervención de deshabituación tabáquica encontramos técnicas motivacionales y la administración de determinados fármacos.
El sondaje vesical es una técnica aséptica muy frecuente en Enfermería, por ello requiere un conocimiento adecuado del protocolo de colocación.
El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la inserción aséptica de una sonda en la vejiga urinaria. Se introduce la sonda a través del meato uretral. Su finalidad es la evacuación de la orina contenida en la vejiga, aunque también sirve para introducir en ella líquidos con fines diagnósticos o terapéuticos. La sonda vesical se puede instaurar en el paciente de forma temporal, permanente o intermitente según la necesidad.
La sonda nasogástrica o sonda gastronasal, consiste en un tubo flexible, de plástico (polivinilo, silicona o poliuretano) que transporta alimentos y medicación a través de un orificio nasal o en algunos casos la boca (sonda orogástrica), pasando por el esófago hasta llegar al estómago. Tiene uno o dos conductos que conectan con un dispositivo externo.
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox RESUMEN. La caries dental es una enfermedad multifactorial influenciada por otros muchos factores. Los factores intrínsecos se ven influenciados por una serie de factores extrínsecos modificables (sociales, culturales y conductuales). Destacan entre estos factores modificables la higiene oral, los hábitos …
El aumento progresivo de pacientes que requieren terapias intravenosas prolongadas ha extendido cada vez más la implantación del reservorio venoso subcutáneo. Gracias a esto, se ha aumentado la calidad de vida del paciente evitando las continuas punciones intravenosas y permitiendo un mejor manejo de la terapia intravenosa de larga duración.