Inicio > Enfermería > Calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería desde la perspectiva del familiar > Página 17

Calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería desde la perspectiva del familiar

0
Se preocupa por el confort del paciente. 71,43% 14,29% 14,29%
Se preocupa por la alimentación del paciente. 85,71% 14,29% 0
Se preocupa por la higiene del paciente 78,57% 14,29% 7,14%
Se preocupa por facilitar el descanso del paciente 71,43% 21,43% 7,14%

Fuente: Propias de los investigadores.

En relación de las respuestas de los familiares encuestados sobre la dimensión del cuidado oportuno, 85,71% respondió que el personal de Enfermería siempre se preocupan por la alimentación del paciente, mientras que 78, 57% se preocupan por la higiene del paciente y 71,43% satisfacen las necesidades del paciente, se preocupa por el confort y por facilitar el descanso del paciente.

CUADRO 4

Distribución porcentual de las respuestas de los familiares sobre la calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería en cuanto a la dimensión cuidado seguro, del DC Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga”, Municipio Iribarren, Barquisimeto-Estado Lara

Cuidado seguro  Siempre Algunas veces Nunca
1 57,14% 35,71% 7,14%
2 78,57% 14,29% 7,14%
3 57,14% 42,86% 0
4 71,43% 28,57% 0
5 92,86% 7,14% 0
6 71,43% 28,57% 0
7 57,14% 42,86% 0

1. Le transmite seguridad al paciente, cuando le realiza algún cuidado.

2. Es eficiente en relación con los cuidados brindados al paciente.

3. Le demuestra confianza al paciente durante la realización de los cuidados.

4. Le da apoyo emocional al paciente, cuando éste se encuentra afligido.

5. Cuando el familiar o el paciente tienen alguna duda sobre el cuidado, le aclara su duda.

6. Comprende la información que le proporciona el personal de Enfermería.

7. Le explica los procedimientos y/o cuidados antes de realizarlos.

Fuente: Propias de los investigadores.

En relación a los resultados obtenidos de las respuestas de los familiares encuestados en cuanto a la dimensión cuidado seguro, 92,86% respondió que siempre cuando el paciente o familiar tiene alguna duda el personal de Enfermería se la aclara; del mismo modo, 78,57% refiere que es eficiente en relación de los cuidados brindados, así mismo, 71,48% manifestó que le dan apoyo emocional al paciente cuando este se encuentra afligido y comprende la información que le proporciona el personal de Enfermería y 57,14% expreso que transmiten seguridad, demuestran confianza y le explica los procedimientos antes de realizarle algún cuidado al paciente.

CUADRO 5

Distribución porcentual de las respuestas de los familiares sobre la calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería en cuanto a la dimensión cuidado continúo, del DC Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga”, Municipio Iribarren, Barquisimeto-Estado Lara

Cuidado continuo Siempre Algunas veces Nunca
1 50% 28,57% 21,43%
2 57,14% 35,71% 7,14%
3 78,57% 21,43% 0
4 64,29% 35,71% 0
5 50% 42,86% 7,14%
6 64,29% 21,43% 14,29%

1. Examina al paciente en cada turno.

2. Dedica el tiempo necesario para atender al paciente.

3. Brinda atención permanente en cada turno.

4. Cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden físico, lo atiende de manera inmediata.

5. Cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden psicosocial, lo atiende de manera inmediata.

6. Cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden emocional, lo atiende de manera inmediata.

Fuente: Propias de los investigadores.

Con respecto a los resultados obtenidos de las respuestas de los familiares encuestados en cuanto a la dimensión cuidado continúo, 78.57% respondió que siempre brinda atención permanente en cada turno, del mismo modo, 64, 29% manifestó que cuando el paciente tiene una necesidad de orden físico y emocional lo atienden de manera inmediata y 57,14% expresó que dedican el tiempo necesario para atender al paciente.

Discusión de los resultados

Al analizar los resultados obtenidos en la investigación cuyo objetivo fue el de evaluar la calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería desde la perspectiva del familiar, en el DC Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga”. Se evidencio en relación a la dimensión del cuidado humano que 35,71 % de los familiares respondieron que algunas veces trata