Inicio > Enfermería > Calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería desde la perspectiva del familiar > Página 20

Calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncológico por el profesional de Enfermería desde la perspectiva del familiar

que usted tiene derecho a abstenerse de participar o retirarse del estudio en cualquier momento, sin ninguna penalidad. También tienen derecho a no contestar alguna pregunta en particular. Además, tiene derecho a recibir una copia de este documento. Así mismo tiene el derecho de acceder a los resultados de disfrutar de los beneficios que esta investigación genere. Si tiene alguna pregunta o desea más información sobre esta investigación, por favor comuníquese con las T.S.U en Enfermería: Giménez Haidelys y González Elibel, responsables de la investigación, al número 0416-0541449/04142543235. De tener alguna pregunta sobre sus derechos como participante o reclamación o queja relacionada con su participación en este estudio puede comunicarse con la Coordinación de la asignatura Investigación del Cuidado Humano, Departamento de Enfermaría del decanato de Ciencias de la salud de la UCLA.

Su firma en este documento significa que ha decidido participar después de haber leído y discutido la información presentada en esta hoja de consentimiento.

_______________________ ______________ _____________

Nombre del participante Firma Fecha

He discutido el contenido de esta hoja de consentimiento con el arriba firmante. Le he explicado los riegos y beneficios del estudio.

___________________________________ ____________

Nombre del investigador Firma Fecha

Elaborado con fines académicos por:

Profs .Mireya Alejo, Milagro Puertas de García y Elsa Vargas

Mayo /2011.

Instrucciones Generales:

  • Lea cada uno de los enunciados antes de responder.
  • El cuestionario está diseñado con preguntas simples, con tres ítems donde podrá seleccionar alguno de los ítems según su criterio.
  • Marque con una (X) la opción que considere más conveniente para usted.
  • Es muy importante que no deje ninguna pregunta sin responder.

Cuestionario

Siempre –  Algunas veces – Nunca

Enunciados.

  1. El personal de Enfermería le pregunta al paciente cómo se siente, antes de examinarlo.
  2. El personal de Enfermería atiende al paciente de manera individual y personalizada.
  3. Usted considera que el personal de Enfermería trata al paciente con respeto y amabilidad
  4. El personal de Enfermería preserva la intimidad del paciente durante los cuidados realizados (cura de herida, higiene personal, sondaje, entre otros)
  5. Usted considera que el personal de Enfermería posee paciencia a la hora de realizar algún cuidado al paciente (administración de medicamentos, cura de herida, higiene personal, sondaje, entre otros)
  6. Al momento de que usted no esté de acuerdo con algún procedimiento a realizársele al paciente. ¿El personal de Enfermería respeta su decisión?
  7. Usted cree que los cuidados brindados por el personal de Enfermería son beneficiosos para la salud del paciente.
  8. Usted cree que el personal de Enfermería ha realizado algún procedimiento o cuidado que perjudique intencionalmente al paciente.
  9. Usted considera que el personal de Enfermería trata a todos los pacientes por igual.
  10. Usted cree que el personal de Enfermería realiza los cuidados al paciente en el momento que él los necesita.
  11. Usted piensa que los cuidados que brinda el personal de Enfermería satisfacen las necesidades del paciente.
  12. Usted considera que el personal de Enfermería se preocupa por el confort (frio, calor, luz, dolor) del paciente.
  13. Usted considera el personal de Enfermería se preocupa por la alimentación del paciente.
  14. Usted considera el personal de Enfermería se preocupa por la higiene del paciente
  15. Usted cree que el personal de Enfermería se preocupa por facilitar el descanso del paciente
  16. Usted cree que el personal de Enfermería le transmite seguridad al paciente, cuando le realiza algún cuidado.
  17. Usted cree que la enfermera es eficiente en relación con los cuidados brindados al paciente.
  18. Usted considera que el personal de Enfermería le demuestra confianza al paciente durante la realización de los cuidados (administración de medicamentos, cura de herida, higiene personal, sondaje, entre otros)
  19. Usted considera que el personal de Enfermería le da apoyo emocional al paciente, cuando éste se encuentra afligido.
  20. Cuando usted o el paciente tiene alguna duda sobre el cuidado, el personal de Enfermería le aclara su duda.
  21. Usted comprende la información que le proporciona el personal de Enfermería.
  22. El personal de Enfermería le explica los procedimientos y/o cuidados antes de realizarlos.
  23. El personal de Enfermería de cada turno examina al paciente.
  24. El personal de Enfermería dedica el tiempo necesario para atender al paciente.
  25. El personal de Enfermería brinda atención permanente en cada turno.
  26. Usted considera que cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden físico el personal de Enfermería lo atiende de manera inmediata.
  27. 27.          Usted considera que cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden psicosocial el personal de Enfermería lo atiende de manera inmediata.
  28. 28.          Usted considera que cuando el paciente ha tenido alguna necesidad de orden emocional el personal de Enfermería lo atiende de manera inmediata.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez M. y Montalvo F. (2010). La familia ante la enfermedad. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=ue-pEs83aZMC&pg=PA229&dq=cuidador+informal+en+cuidados+paliativos&hl=es-419&sa=X&ei=2VWRUYeDHo-A9QTgwYG4AQ&ved=0CE4Q6AEwBw#v=onepage&q=cuidador%20informal%20en%20cuidados%20paliativos&f=false Consultado el día: 13/04/13

Ariza C. y Daza R. (2008). Calidad del cuidado de Enfermería al paciente hospitalizado. Primera edición: Bogotá, D.C. Disponible en: http://books.google.co.ve/books?id=L0T4LiRF-UQC&pg=PA13&dq=definicion+de+enfermeria&hl=es&sa=X&ei=wI-2UIbKH8jH0QHR1YDoCw&ved=0CDgQ6AEwBA#v=onepage&q=definicion%20de%20enfermeria&f=false consultado el día: 28/11/2012.

Bautista L. (2008). Percepción del cuidado de Enfermería en la ESE Francisco de Paula Santander. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-59972008000100007&script=sci_arttext Consultado el día: 07/07/13

Benítez M. y Salinas A. (2000). Cuidado paliativos y atención primaria. Disponible en: http://books.google.co.