sometido al criterio de algunos Especialistas de la Salud, se pudo constatar la validez y confiabilidad de dichas actividades extensionistas, ya que contribuyeron a favorecer la calidad de vida de estos octogenarios, al mismo tiempo ayudaron al desarrollo profesional, social y humanista de los estudiantes de las carreras de Rehabilitación en Salud, Nutrición e Higiene. Conjuntamente desarrollaron en ellos conocimientos y habilidades básicas que le permitirán establecer un modelo de atención al adulto mayor, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
RECOMENDACIONES
Sugerir a las demás facultades que trabajen sobre esta temática.
Promover la incorporación de otros grupos etarios para potenciar acciones de salud dirigidas a fomentar estilos de vida saludable, el cuidado del medio ambiente y la cultura de salud.
Crear la Cátedra del Adulto Mayor en la Universidad Médica de Camagüey. Y en la Facultad de Tecnología de la Salud.
Anexo 1
Muestreo aleatorio del adulto mayor utilizando la variable sexo en la casa de abuelos “Eternamente Joven”.
Tabla 1.
Sexo |
Cantidad de abuelos |
Porciento |
Femenino |
8 |
32% |
Masculino |
17 |
68% |

Muestreo aleatorio del adulto mayor utilizando la variable edad en la casa de abuelos “Eternamente Joven”.
Distribución de la variable edad en la muestra.
Tabla 2.
Edad |
Cantidad de abuelos |
Porciento |
60 a 69 |
5 |
20% |
70 a 80 |
14 |
56% |
81 a 90 |
6 |
24% |

Anexo 2
Entrevista al Adulto mayor en la casa de abuelos.
Objetivo: Conocer las características sobre el medio familiar, así como algunos factores que influyen en el desarrollo de la calidad de vida.
1- ¿Te sientes querido/a por mucha gente?
Si___ No___ A veces ____
2- ¿Tienes miedo a seguir envejeciendo?
Si___ No___ A veces ____
3- Mencione los antecedentes patológicos personales.
4- Lugar de procedencia social.
5- ¿Actualmente vives solo/a o en compañía?
Si___ No___
6- Recibes algún tipo de ayuda formal.
Si___ No___ A veces __
Muestra: 25
Población: 25
Anexo 3
Entrevista al Rehabilitador Social y Ocupacional.
Objetivo: Constatar la información que posee este especialista para favorecer la calidad de vida del adulto mayor.
Rehabilitador Social y Ocupacional:
Deseamos su cooperación para nuestro trabajo de tesis. Responda por favor con la mayor sinceridad