Inicio > Enfermería > Canalización de un catéter PICC y plan de cuidados de Enfermería > Página 4

Canalización de un catéter PICC y plan de cuidados de Enfermería

Problemas de colaboración:

–     Dolor relacionado con canalización venosa manifestado por comunicación verbal y no verbal, respuesta autónoma.

NOC

– Control del dolor (1605)

NIC

– Información sensorial preparatoria (5580)

– Manejo del dolor (1400)

– Administración de analgésicos (2210)

BIBLIOGRAFÍA

–    Oliva César O, Suriana Jiménez R, González Caro JM, Rodríguez Flores R. Cuidados de Enfermería en el cateterismo venoso central de acceso periférico con catéter de doble luz multilumen mediante técnica de Seldinger. Nure investigación nº 29, Julio – Agosto 2007

–    Williams B Consentido RN. Inserción Picc lines-using MST. Nursing Spectrum. Marzo 2003. Disponible en http://include.nurse.com/apps/pbcs.dll/aricle? AID=2003303240346

–    Actualización enfermera en accesos vasculares y terapia intravenosa (ETI) Cattere Picc. Manual vía venosas. http://www.asociaciondeenfermeriaeti.com/revista/cateterpicc/

–   Cárcoba Rubio, N., Ceña Santocuato, S. / Enfermeras Servicios de urgencias Hospital de Cruces. Vizcaya

Enfermería global versión on-line ISSN 1695-6141

Enfermería Global nº 20 Murcia Octubre 2010

http://dxdoi.org/104321/51695-61412010000300015

–                      Nanda Internacional: diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación, 2009-2011. Barcelona. Elsevier España, cop. 2010.

–                      Bulechek G M[et al.]. Clasificación de intervenciones de Enfermería (NIC) 5ª ed. Madrid. Elsevier, 2008.

–                      Moorhead S [et al.]. Clasificación de resultados Enfermería (NOC) 4ª ed. Madrid. Elsevier, 2008.

–                      Johnson M. Diagnósticos enfermeros, resultados e intervenciones: interrelaciones NANDA, NOC y NIC. 2ª ed. Madrid: Elsevier, 2006.