2. Nistatina en crema: 2 veces al día aplicada en la vulva.
3. Derivados del imidazol como:
a) Clotrimazol: 1 óvulo vaginal cada 12 horas de 7 a 10 días y clotrimazol en crema 2 veces/día en la vulva durante 7 días.
b) Óvulos de sábila cada 12 horas por 10 días.
4. Alcalinizar el medio vaginal con bicarbonato o biborato de sodio a 2%.
5. Tratamiento a la pareja con nistatina o clotrimazol en crema por 7 o 10 días.
OBJETIVOS
GENERAL
Realizar una estrategia de intervención educativa sobre la prevención de la Candidiasis Vaginal en la comunidad de la zona 2, Palo Verde, Estado Distrito Capital, Venezuela, en el período comprendido de Julio a Diciembre del 2012.
ESPECÍFICOS
- Describir la Muestra de estudio según variables sociodemográficas.
- Identificar las necesidades de aprendizaje de la población estudiada sobre el problema planteado.
- Diseñar un programa de intervención educativa para la prevención de la Candidiasis Vaginal.
- Evaluar los resultados de la intervención educativa.
DISEÑO METODOLÓGICO
Se realizará un estudio epidemiológico de intervención educativa, la investigación fundamentada en un estudio Proyecto Factible, apoyado en un tipo de investigación de terreno, nivel exploratorio, que corresponde a la elaboración de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de la comunidad, referido a un Programa de Educativo, orientado en la Prevención de la Candidiasis Vaginal.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
1. Que el paciente pertenezca al consultorio y que se encuentre en el área de salud en el momento del estudio.
2. Que no tenga ninguna enfermedad psiquiátrica o neurológica.
3. Que den su consentimiento informado para participar en la investigación.
4. Pacientes femeninas mayores de 20 años.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
1. Enfermedades psiquiátricas o neurológicas.
2. Que estén en el área de salud en el momento de la investigación.
3. Que no den su consentimiento para participar en la investigación.
4. Pacientes femeninas menores de 20 años.
CRITERIOS DE SALIDA DE ESTUDIO
1. Se mudaron a otra área de salud.
2. Fallecimiento durante el período de estudio.
3. Que no deseen continuar en la investigación.
4. Que sufran alguna enfermedad durante el estudio que lo dejaran incapacitado intelectual.
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
Las variables que se analizarán serán: Edad, Sexo, Raza, Estado nutricional, estado civil, principales signos, síntomas.
La información recolectada será vertida en una tabla de vaciamiento de donde se procesaran en frecuencias absolutas (Números enteros) y relativas (Porcientos).
Para la realización del estudio se empleará una PC Pentium 4, con soporte de sistema operativo Microsoft Windows XP Professional, el software de análisis estadístico EPIINFO 6.04 y Microsoft Excel
Para dar salida a los objetivos de nuestra investigación, se realizara una encuesta donde se tendrán en cuenta las siguientes variables.
- Edad: Según años cumplidos
20-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60 y más
- Raza: Según color de la piel.
Blanca, Negra, Mestiza
- Antecedentes patológicos personales de Diabetes Mellitus.
- Estado nutricional: Se especifica la presencia o no, de obesidad. Se considera obeso a todo aquel paciente que tenga un índice de masa corporal mayor de 30 kg / metro cuadrado, según peso y talla.
Obeso, Normopeso
- Hábitos tóxicos:
Tabaquismo: Se determina si es fumador o no.
Alcoholismo: Normal todo paciente que diariamente consuma según la bebida no más de: Whisky 60 ml, Cerveza 720 ml o Vino: 300 ml
- Estado civil:
Soltera, Casada, Acompañada
- Promiscuidad
Si_____ no____
Se le realizará además a los pacientes un cuestionario antes y después de realizar la intervención educativa para medir nivel de conocimiento sobre el tema. Donde se reflejaran las siguientes preguntas, con la sugerencia de las respuestas de la siguiente forma:
a) ¿Considera usted que el cambio de pareja frecuente puede influir en la aparición de la Candidiasis Vaginal?
Si__________ No _________ No sé___________
b) ¿Cree usted que el aseo con agua no estéril puede propiciar la aparición de la Candidiasis Vaginal?
Si__________ No _________ No sé___________
c) ¿Conoce usted algunas de las complicaciones de la Candidiasis Vaginal?
_______________________________
¿Serán beneficiosas para la mujer las duchas vaginales? Si__________ No _________ No sé_________
d) ¿Cree usted que cumplir con el tratamiento orientado evita las complicaciones?
Si__________ No _________ No sé_______
e) En el siguiente cuadro mostramos el cronograma de actividades que realizaran
PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN
Recursos Humanos: dentro de los recursos humanos tenemos a los autores de la investigación
1. Generalidades sobre la Candidiasis Vaginal
Objetivos: Elevar los conocimien.tos sobre la Candidiasis Vaginal
Grupo: 1
Ejecutor: Autores
Fecha: 03/08/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Charla educativa
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
Grupo: 2
Ejecutor: Autores
Fecha: 10/08/12