Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Charla educativa
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
2. Factores de riesgo sobre la Candidiasis Vaginal
Objetivos: Elevar los conocimientos sobre los factores de riesgo de la Candidiasis Vaginal.
Grupo: 1
Ejecutor: Autores
Fecha: 17/09/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Clase
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
Grupo: 2
Ejecutor: Autores
Fecha: 23/09/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Clase
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
3. Complicaciones más frecuentes de la Candidiasis Vaginal
Objetivos: Elevar los conocimientos sobre las complicaciones y secuelas de esta patología.
Grupo: 1
Ejecutor: Autores
Fecha: 01/10/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Taller
Grupo: 2
Ejecutor: Autores
Fecha: 08/11/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio Zona 2
Técnica: Taller
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
4. Tratamiento de la Candidiasis Vaginal.
Objetivos: Elevar los conocimientos sobre el tratamiento de la Candidiasis Vaginal.
Grupo: 1
Ejecutor: Autores
Fecha: 14/11/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio
Zona 2
Técnica: Charla educativa
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
Grupo: 2
Ejecutor: Autores
Fecha: 27/11/12
Duración: 1 Hora
Lugar: Consultorio
Zona 2
Técnica: Charla educativa
Recursos: Computadora, Hojas blancas, Lápiz
- Recursos Materiales
Concepto | UM | Cantidad | Precio
BsF |
Total
BsF |
Papel | U | 1 | 40 | 40 |
Lapiceros | U | 4 | 4 | 16 |
Lápices | U | 4 | 2 | 8 |
Impresora | U | 1 | – | – |
Computadora | U | 1 | – | – |
Total | U | 11 | 46 | 64 |
CONCLUSIONES
Al terminar la intervención educativa sobre la prevención de la Candidiasis Vaginal, se describirán las conclusiones donde se reflejará si la intervención logró o no modificar los conocimientos de las pacientes sobre la Prevención de la Candidiasis Vaginal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Caracteres morfológicos de los hongos. Disponible en: «http://es.wikipedia.org/wiki/Fungi»
2. Infecciones vaginales. Candidiasis vaginal. Disponible en: www.monografías.com. (Consulta: 24 / 11/ 12)
3. Candidiasis vaginal www.google.com revista Paceña de salud.
4. Microbiología y parasitología Médicas. Tomo I, cap. 48: 501-502.
5. Rodes J, Guardia J. Medicina Interna. Tomo I. Barcelona: Ed. Masson. 1997
6. Elementos de anatomía patológica general. Capitulo 8: 260- 261.
7. Infecciones vaginales. Disponible en:
www.monografías.com/trabajos60/infección-vaginal-edad-fertil/infección-vaginal-edad-fertil.shtm
8. Manual de diagnóstico y tratamiento en especialidades clínicas. Ciudad de La Habana, Cuba: 2002: 364 – 365-
9. Manual de Merck. Décima edición. Sesión 13. Capítulo 158. 1999.
10. Rigol O. Obstetricia y ginecología. Ciudad de La Habana: Ed. Pueblo y educación. 2005. Capítulo 27: 278.
11. Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª Edición. Parte VI: Capítulo 187. 2006.