Instrumento
Para determinar la validez del instrumento se procedió a utilizar la validación por juicio de expertos, para lo cual se le entregó para su consideración a tres docentes del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, especialistas en el tema, quienes valoraron cada ítem del instrumento de acuerdo a la claridad, tendenciosidad, precisión, coherencia y pertinencia con los objetivos. Una vez realizada las correcciones sugeridas por los expertos, se procedió a elaborar el instrumento definitivo.
La Validez según Hernández, Fernández y Baptista, (2003) citado por Anouk G., Guerrero M., Hernández Z., Izarra A. (2011) es definida como “el grado en que un instrumento logra medir lo que se pretende medir”.
Tabulación y Análisis de los Resultados
Una vez obtenida la información aportada por los sujetos en estudio se procedió a tabularla y cuantificarla por medio de la estadística descriptiva, mediante el procedimiento estadístico de análisis de frecuencias, porcentajes y promedios. Los resultados obtenidos se expondrán en cuadros y gráficos con su respectiva interpretación con el propósito de visualizar de manera objetiva la realidad investigada.
CAPITULO IV
Análisis y Presentación de Resultados
El presente capítulo corresponde a la presentación y análisis de los resultados encontrados en la aplicación del instrumento tipo cuestionario a 15 adultas mayores del Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul” para determinar las Características Psicoemocionales de los pacientes del Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul”
Cuadro 1. Distribución porcentual de las respuestas sobre Características psicológicas del adulto mayor en el Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul” en cuanto a Cognición.
Cognición:
Nunca – Algunas veces – Casi siempre – Siempre
Recuerdo hechos de mi infancia
6,7% – 26,7% – 20% – 46,7%
Pienso en momentos que viví en mi pasado
26,7% – 26,7% – 6,7% – 40%

Gráfico 1. Características psicológicas del adulto mayor en cuanto a Cognición
Según las respuestas de las adultas mayores en cuanto Cognición 46,7% respondió que Siempre recuerdan hechos de su infancia y 26,7% Algunas veces, con respecto a que si piensan en momentos de su pasado 26,7% de las adultas mayores Nunca lo hacen, 26,7% Algunas veces y 40% Siempre lo hacen.
Cuadro 2. Distribución porcentual de las respuestas sobre Características psicológicas del adulto mayor en el Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul” en cuanto a Dependencia.
Dependencia
Nunca – Algunas veces – Casi siempre – Siempre
Me siento a gusto cuando me atienden
0 – 0 – 0 – 100%
Necesito ayuda para realizar mis actividades diarias
60% – 0 – 26,7% – 13,3%

Gráfico. Características psicológicas del adulto mayor en cuanto a Dependencia
Según las respuestas de las adultas mayores en cuanto Dependencia 100% respondió que Siempre se sienten a gusto cuando las atienden, con respecto a que si necesitan ayuda para realizar sus actividades diarias 60% de las adultas mayores Nunca lo necesitan y 26,7% Algunas veces lo necesitan.
Cuadro 3. Distribución porcentual de las respuestas sobre Características psicológicas del adulto mayor en el Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul” en cuanto a Satisfacción con la vida.
Satisfacción con la vida
Nunca – Algunas veces – Casi siempre – Siempre
Siento satisfacción con mi estadía en el Instituto Geriátrico
13,3% – 6,7% – 6,7% – 73,3%
Estoy Satisfecha con la vida que llevo
6,7% – 13,3% – 0 – 80%

Gráfico 3. Características psicológicas del adulto mayor en cuanto a Satisfacción con la vida
Según las respuestas de las adultas mayores en cuanto Satisfacción con la vida 73,3% respondió que Siempre sienten satisfacción con su estadía en el Instituto Geriátrico y 13,3% Nunca sienten satisfacción, con respecto a que si están satisfechas con la vida que llevan 13,3% de las adultas mayores Algunas veces están satisfechas y 80% Siempre lo están.
Cuadro 4. Distribución porcentual de las respuestas sobre