- Siempre
- Estoy Satisfecha con la vida que llevo: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Siento orgullo de quien soy: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Siento que mi personalidad ha sido intachable: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Comparto con mis familiares: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Expreso mis sentimientos con las personas que me rodean: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me siento triste estando en el Geriátrico: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Siento nostalgia estando lejos de mi familia: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Cuando mi familia me visita me siento feliz: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me siento feliz en este lugar: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me da miedo estar sin mi familia: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me siento insegura estando en el Instituto: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me da impotencia estar aquí sin poder salir: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
- Me molesto con facilidad: Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre
Referencias Bibliográficas
Acosta., C., Palacios, N. (2008) Situación económica y Bienestar Psicológico en Adultos Mayores de Balancán, Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Disponible en: http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/horizonte_sanitario/ediciones/2008_sep-dic/02%20Situacion%20Economica%20y%20Bienestar%20Psicologico.pdf. [Consultada el 16 de enero del 2013]
Aguilar, J., Ávila, A. (2006) La depresión: particularidades clínicas y consecuencias en el adulto mayor. [Artículo en Línea] Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2007/gm072g.pdf [Consultada el 2 de julio de 2013].
Aguilar, R., Alemán, A., Martínez. M., Vega, M., Quevedo, M., Gutiérrez, G. (2007) Dependencia Funcional y Género del Adulto Mayor. [Artículo en Línea] Disponible en http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/desarrollo_cientifico_la_enfermeria/3DependenciaFuncional.pdf [Consultada el 26 de Mayo].
Álvarez, R., Cuellell, M., De Frutos, E., Fabretat, M., Ramírez, A. (2009) Envejecimiento y Soledad. [Revista en Línea] Enfermería global: Revista electrónica cuatrimestral de Enfermería. Disponible en http://revistas.um.es/eglobal/article/view/75251/72991. [Consultada el 4 de Febrero del 2013].
Amaro M. (2004) Revista Cubana de Enfermería Volumen 20 Nº 3 [Revista en línea] Disponible en http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol20_3_04/enf09304.htm [Consultada el 6 de febrero del 2013].
American Nurses Association (2010) Nursing’s Social Policy Statement [Libro en línea] Disponible en http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=EgJ8gdVpynIC&oi=fnd&pg=PP4&dq=nursing+a+social+policy+statement&ots=DaFUWHG7Kk&sig=3Xps1XMXC4Uwa9sCfI452Y1ijOA [Consultada el 6 de febrero del 2013].
Anouk G., Guerrero M., Hernández Z., Izarra A. (2011) Gestión de la (os) estudiantes de la Universidad Centroccidental «Lisandro Alvarado» en la promoción de la salud y prevención de enfermedades.U.E.E. «Prof. Antonio José Pacheco». Las Tunas, Parroquia Tamaca. Municipio Iribarren. Estado Lara [Tesis en Línea] Disponible en http://bibmed.ucla.edu.ve/DB/bmucla/edocs/textocompleto/TIEWY18DV4G482011.pdf [Consultada el 6 de febrero del 2013].
Aranda, J., Vara, A. (2006) Factores asociados a la satisfacción de vida de adultos mayores de 60 años en Lima-Perú. [Artículo en Línea] Disponible en http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1657-92672006000300004&script=sci_arttext [Consultada el 26 de Mayo].
Astrada, E. Quiroga, J. (2009) Acciones que realiza el profesional de Enfermería para la Satisfacción de necesidades emocionales, espirituales y Sociales del adulto mayor. [Tesis en Línea] Disponible en http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/astrada_elizabet.pdf. [Consultada el 05 de enero de 2013].
Barquín, M., Blanck-Coreijido, F., Covarrubias, L., Frenk, J., Lozano, R. (1999) El Envejecimiento: sus desafíos y esperanzas. [Libro en línea] Primera Edición. Edit. Siglo XXI editores, s.a. de c, v en coedición con el centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades, unam. Disponible en http://books.google.co.ve/books?id=lefFgrmUR4gC&pg=PA91&dq=definicion+del+adulto+mayor&hl=es&sa=X&ei=RUa6UNvfMoLc8ATMoCgAw&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=definicion%20del%20adulto%20mayor&f=false. [Consultada el 01 de Diciembre del 2012].
Berger, M. (2009) Cambios Emocionales en el Adulto Mayor. [Artículo en Línea] Disponible en http://es.shvoong.com/medicine-and-health/1915640-cambios-emocionales-en-el-adulto/#ixzz2VIqtCm4p [Consultada el 03 de junio de 2013]
Cancela, J., Pariente, S., Iglesias, C. (2008) El envejecimiento cognitivo. Aspectos cognitivos del envejecimiento. [Revista Digital] Disponible en http://www.efdeportes.com/efd122/el-envejecimiento-cognitivo-trastornos.htm [Consultada el 23 de Mayo].
Cardona D., Estrada A., Agudelo H. (2003) Envejecer nos “Toca” a Todos [Tesis en Línea] Disponible en http://especiales.universia.net.co/dmdocuments/Envejecer_nos_toca_a_todos_Medellin_2003.pdf [Consultada el 7 de febrero del 2013].
Cardoso, A., Martín, A. (2005) Geriatría desde el principio. Edit. Glosa. Segunda Edición. [Libro en Línea] Disponible en http://books.google.co.ve/books?id=pN0FRaKtPz8C&pg=PA484&dq=necesidades+del+anciano&hl=es&sa=X&ei=_ZvnUMaQC4eB0QGxiICYCg&ved=0CDMQ6AEwAA#v=onepage&q=necesidades%20del%20anciano&f=false. [Consultada el 05 de Enero del 2013].
Castrillón, M. (1997) La dimensión social de la práctica de la Enfermería. Primera edición. Edit. Universidad de Antioquia.
Cervera, L., Hernández, R., Pereira, I., Sardiñas, O. (2008) Caracterización de la atención familiar al adulto mayor. [Articulo Original] Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552008000600006&script=sci_arttext [Consultada el 22 de enero de 2013].
Código Deontológico de Enfermería de Venezuela (2005) Aprobado por el Comité Ejecutivo de la Federación de Colegios de Enfermeras de Venezuela.
Coll C., Monereo C.