Inicio > Ginecología y Obstetricia > Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal > Página 12

Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal

Anexo 1

Comportamiento del Síndrome de Flujo Vaginal.

-Nombre y Apellidos:

-Dirección:

  1. Número de orden en la investigación
  2. Edad (años cumplidos)_________

15-19_____

20-24_____

25-29_____

30-34_____

35-39_____

40-44_____

45-49_____

  • Escolaridad
  • Analfabeto____
  • Primaria _____
  • Secundaria _____
  • Técnico Medio ____
  • Preuniversitario_____
  • Universitario______
  1. Ocupación
  2. Estudia_____
  3. Trabaja _____
  4. Ama de casa_____
  5. Antecedentes patológicos personales

1-Diabetes Mellitus ____

2- HTA_____

3- Obesidad____

4-Inflamación pélvica _____

5-Asma______

  1. Edad de la primera relación sexual completa
  • Menos de 14 años_____
  • Entre 15-17años_____
  • Entre 18-20años_____
  • Entre 21-25años______
  • Más de 25 años______
  • Conocimientos de los métodos anticonceptivos
  • Tabletas anticonceptivas
  • DIU ( Asa___ Anillo____ T____ Medusa___)
  • Métodos de barrera_____
  • Condón_____
  • Implantes_____
  • Inyectable_____
  • Métodos anticonceptivos que utiliza
  • No utiliza
  • Tabletas
  • DIU ( Asa___ Anillo____ T____ Medusa___)
  • Métodos de barrera_____
  • Condón_____
  • Implantes_____
  • Inyectable_____
  • Otros____
  1. ¿Con qué frecuencia realiza el aseo de los genitales?
  • Una vez al día___
  • Dos veces al día___
  • Tres veces al día ___
  • Más de tres veces al día ____
  1. Factores predisponentes del flujo vaginal
  • Uso del DIU____
  • Aseo inadecuado de los genitales____
  • Promiscuidad____
  • Sexo no protegido_____
  • Otras infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos_____
  • Manipulaciones uterinas_____
  • Trastornos hormonales_____
  1. Características del flujo vaginal (constatado por el examen físico)
  • Blanca, grumosa, con aspecto caseosa____
  • Espumosa; amarillo verdosa, fétida____
  • Homogénea, no adherente, blanco grisáceo, fétido (con olor a pescado)____
  • Sero sanguinolenta_____
  • Abundante purulenta_____
  • Síntomas asociados al flujo vaginal
  • Sin síntomas asociados____
  • Dolor____
  • Prurito____
  • Dispareunia____
  • Disuria_____
  • Hemorragia post coito_____
  • Conducta sexual de riesgo que influye en el Síndrome de Flujo Vaginal
  • Pareja estable___
  • Cambio reciente de pareja____
  • Tener más de una pareja sexual____
  • Pareja sexual con otros compañeros sexuales ____
  • Relaciones sexuales ocasionales con otras parejas desconociendo si tienen una ITS____
  • Sexo no protegido_____
  • Gérmenes encontrados en los exudados vaginales y endocervicales
  • Monilias_____
  • Trichomonasvaginalis_____
  • Gardnerella vaginal_____
  • Diplococos intracelulares_____

Anexo 2

Consentimiento Informado:

Con el fin de realizar un estudio acerca de la Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal en el CMF # 30. Policlínico Párraga. Arroyo Naranjo. La Habana. 2013-2014. La autora de esta investigación la Dra. Pannamiladiz Hurtado Saucedo. Expresa lo inocuo del presente estudio y esclarece que los datos que se plasmen en las encuestas permanecerán de forma anónima. Cada uno de los integrantes tiene la opción de no participar en el mismo si no lo desean, así como abandonar la investigación en el momento en que lo estimen conveniente

Muchas gracias

Firma del participante