El conocimiento del estado conyugal en los adultos mayores es de vital importancia, dadas las implicaciones que el mismo tiene en la economía de las personas y de la familia, en el estado emocional y en su vida en general.
Tabla 3 Situación laboral por sexo CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010.
Situación Laboral | Sexo | Total | ||||
Femenino | Masculino | |||||
Nº | % | Nº | % | Nº | % | |
Jubilado | 26 | 60,4 | 17 | 39,6 | 43 | 47,8 |
Ama de casa | 15 | 100,0 | 0 | 0 | 15 | 16,7 |
Trabajador | 13 | 40,6 | 19 | 59,4 | 32 | 35,6 |
Total | 52 | 57,7 | 38 | 42,3 | 90 | 100 |
Fuente Ficha familiar X2 = 15,009 p = 0.0422
En cuanto a la situación laboral de este grupo de edad de la tabla 3, hay un predominio de 26 para un (60,4 %) de jubilada del sexo femenino, mientras que del sexo masculino es de 17 para un (39,6 %).Con la nueva ley de jubilación se mantiene trabajando 13 para un (40,6 %) del grupo de edad del sexo femenino, al igual que se mantiene trabajando del sexo masculino 19 para un (59,4 %).Apreciamos con esto como se mantiene la independencia del anciano con su funcionalidad de las escalas, manteniéndose activo en su trabajo con edad de jubilación. De ama de casa tenemos 15 para un (100,0 %). Se realizó prueba de Chi cuadrado (X2) y sus resultados son significativos.
Tabla 4 Antecedentes patológicos por sexo con mayor frecuencia de los casos estudiados CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010.
Patologías | Sexo | Total | ||||
Femenino | Masculino | |||||
Nº | % | Nº | % | Nº | % | |
Hipertensión Arterial | 46 | 51,1 | 34 | 37,7 | 80 | 88,8 |
Enfermedades del Soma | 22 | 24,4 | 18 | 20,0 | 40 | 44,4 |
Diabetes Mellitus | 19 | 21,1 | 13 | 14,4 | 32 | 35,5 |
Cardiopatía Isquémica | 10 | 11,1 | 17 | 18,8 | 27 | 30,0 |
Asma Bronquial | 5 | 9,6 | 3 | 7,9 | 8 | 8,9 |
Otras afecciones | 17 | 32,5 | 11 | 29,0 | 28 | 37,3 |
Fuente Ficha familiar
La tabla 4 muestra las diferentes enfermedades crónicas no trasmisibles que presentan los adultos mayores en orden de frecuencia. En este caso vemos que el (88,8 %) padecen de Hipertensión Arterial en ambos sexos, seguida de Diabetes Mellitus que entre ambos sexos tenemos un (35,5 %) con un predominio del sexo femenino de un (21,1 %) y del masculino un (14,4 %). Las enfermedades del Soma (44,4%) de ambos sexos, en los casos estudiados hay pacientes con artrosis, osteoporosis y artritis, también un caso con fractura de cadera y un paciente tiene una pierna amputada. Con cardiopatía isquémica tenemos en ambos sexos un (30,0 %) con mayor predominio en el sexo masculino (18,8 %).Con asma de ambos sexos hay un (8,9 %).
Tabla 5 Indicador de actividad (escala de Katz) según sexo CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010
Indicador de la actividad | Sexo | Total | ||||
Femenino | Masculino | |||||
Nº | % | Nº | % | Nº | % | |
Independiente | 47 | 90,4 | 20 | 52,6 | 67 | 74,4 |
Necesita Ayuda | 4 | 7,7 | 16 | 42,1 | 14 | 15,6 |
Dependiente | 1 | 1,9 | 2 | 5,3 | 3 | 3,3 |
Total | 52 | 100 | 38 | 100 | 90 | 100,0 |
Fuente: Escala de Katz X2 = 16,639 p = 0.0465