Inicio > Geriatría y Gerontología > Caracterización funcional de los ancianos del consultorio médico #4. Policlínico. “Federico Capdevila”. 2010 > Página 5

Caracterización funcional de los ancianos del consultorio médico #4. Policlínico. “Federico Capdevila”. 2010

En la tabla 5, los indicadores de la correlación del sexo con la escala de Katz que evalúa las actividades básicas de la vida diaria el de mayor grado es la independencia que para ambos sexo es de( 74,4%), pero el de mayor predominio es el sexo femenino para (90,4%), solo 16 ancianos necesitan ayuda para un (42,1% ).Los dependientes son 3 ancianos para un (3,3 %) que su dependencia está dada por amputación de la pierna en un caso, fractura de cadera en otro y una débil visual. Chi cuadrado X2 = 16,639 p = 0.0465 hay diferencias significativa en los indicadores de la actividad.

Tabla 6 Indicador de actividad (escala de Lawton) según sexo CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010

Indicador de actividad Sexo Total
Femenino Masculino
% % %
Independiente 40 76,9 23 60,5 63 70,0
Necesita Ayuda 10 19,2 10 26,3 20 22,2
Dependiente 2 3,8  5 13,2 7 7,8
Total 52 100 38 100 90 100

Fuente Escala de Lawton X2 = 3,787 p = 0.1611

Los indicadores de la escala de Lawton basado en las actividades instrumentales de la vida diaria se puede apreciar en la tabla 6, de la muestra estudiada 63 ancianos son independientes para un (70,0%), con mayor predominio en el sexo femenino, con 40 para un (76,9%), necesitando ayuda 20 ancianos para un (22,2%). Los dependientes son 7 para un (7,8%), pero con mayor predominio en el sexo masculino de 5 ancianos para un (13,2%), esto sucede porque el hombre se apoya en las mujeres para realizar estas actividades y se hacen más dependientes. Se realizó prueba Chi cuadrado X2 = 3,787 p = 0.1611 (X2) y no hay diferencia en los indicadores de la actividad.

Tabla 7 Relación entre enfermedades crónicas con índice de Katz CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010.

Enfermedades  Escala Total
Independiente Necesita Ayuda Dependiente
% % % N %
Hipertensión Arterial 55 43,0 25 26,9 0 0 80 35,7
Enfermedades del Soma 17 13,2 30 32,3 2 66,7 49 21,9
Diabetes Mellitus 18 14,0 14 15,1 0 0 32 14,3
Cardiopatía Isquémica 15 11,7 12 12,9 0 0 27 12,1
Asma Bronquial 5 3,9 3 3,2 0 0 8 3,6
Otras afecciones 18 19,5 9 11,3 1 33,3 28 22

Fuente: Ficha familiar y escala de Katz

En nuestro estudio se puede apreciar en la tabla 7, que 3 paciente se hacen dependiente por estar relacionado con problemas del Soma 2 para un (66,7%) por presentar uno fractura de cadera y una amputación de la pierna y en otras afecciones 1 débil visual para un (33,3%).Se destaca 30 pacientes con afecciones del Soma para un (32,3 %) que necesitan ayuda y de estos paciente 6 utilizan como soporte bastón.

La actividad física no supone inconveniente inmediato alguno, aunque un ejercicio excesivamente intenso puede causar lesiones o enfermedades (o ambas) y los costes subsiguientes. Este tipo de análisis basado en el beneficio ahorrativo proporciona una base útil para evaluar campañas que fomenten la actividad física como camino para obtener una mejor salud.

Tabla 8 Relación entre enfermedades crónicas con índice de Lawton CMF# 4. Policlínico Capdevila, enero – junio, 2010.

Enfermedades  Escala Total
Independiente Necesita Ayuda Dependiente
% % % N %
Hipertensión Arterial 60 46,9 18 24,3 2 15,4 80 37,2
Enfermedades del Soma 12 9,4 20 27,0 8 20,0 40 18,6
Diabetes Mellitus 18 14,1 12 16,2 2 15,4 32 14,9
Cardiopatía Isquémica 15 11,7 12 16,2 0 0,0 27 12,6
Asma Bronquial 5 3,9 3 4,1 0 0,0 8 3,7
Otras afecciones 18 14 9 12,5 1 7,7 28 13,0

Fuente Ficha familiar y escala de Lawton