Inicio > Anatomía Patológica > Caracterización anatomopatológica del carcinoma renal > Página 2

Caracterización anatomopatológica del carcinoma renal

para la recogida de la información de las historias clínicas y de las boletas de solicitud de biopsia que se encuentran en el departamento de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus. Los datos se incorporaron en una planilla electrónica en el programa Excel correspondiente al sistema operativo Windows 2000. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS (Versión 11.0). Se determinó la distribución de frecuencia para cada variable. Se obtuvo la tabla de contingencia y la prueba Chí-cuadrado para estudiar la relación entre el tamaño del tumor y metástasis ganglionar. Los resultados se mostraron en tablas y gráficos. Se utilizó el programa Mapiinfo (Versión 5.0) para la elaboración de un mapa temático de la distribución espacial de los casos por municipio. Se empleó la base cartográfica elaborada por GEOCUBA a escala 1:25 000 de la provincia con los límites municipales.

Consideraciones éticas

Se mantuvo la confidencialidad de la información. Fueron solicitadas las autorizaciones requeridas para el trabajo a las autoridades de salud de la provincia y del Hospital Universitario Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus.

Resultados

En la investigación realizada el análisis de la edad y el sexo se obtuvo que en la etapa de estudio el cáncer renal se presentó en 114 pacientes los cuales recibieron tratamiento quirúrgico, con un 51.7% predominó el sexo masculino sobre el sexo femenino, siendo la edad más frecuente entre los 50 y 59 años de edad con un 40.3%. (Tabla 1)

Tabla No 1. Distribución de pacientes según edad y sexo. Hospital provincial General “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. 2003- 2012

Edad Sexo
Femenino Masculino Total
Número % Número % Número %
30- 39 5 4.4 8 7.04 13 11.4
40- 49 13 11.4 17 14.9 30 26.3
50- 59 21 18.4 25 21.9 46 40.3
60- 69 15 13.1 14 12.2 29 25.4
70- 79 1 0.8 3 2.6 4 3.5
Más de 80 0 0 2 1.7 2 1.7
Total 55 48.2 59 51.7 114 100

Al realizar el análisis por la autora de la tabla número 2 se obtuvo que el cáncer renal en la muestra analizada se localizó con más frecuencia en el polo superior con un 50.8% y en el riñón izquierdo para 71.9% (Tabla 2)

Tabla No 2 Distribución de la localización del cáncer renal. Hospital provincial General “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. 2003- 2012

Localización – Número – %

Polo superior – 58 – 50.8%

Polo Inferior – 37 – 32.4%

Corteza – 11 – 9.6%

Medula – 8 – 7.2%

Riñón derecho – 32 – 28.1%

Riñón izquierdo – 82 – 71.9%

Al realizar el análisis por la autora de la tabla número 2 y tabla número 3 se obtuvo que el cáncer renal en la muestra analizada se localizó con más frecuencia en el polo superior con un 50.8% y en el riñón izquierdo para 71.9%