trata de cubrirlas siempre. Tiene amigos cercanos. Se siente sola con frecuencia. No sale del barrio donde vive solo para ir a la escuela. Presenta dificultad para concentrarse, cambios en el estado de ánimo, tristeza y aislamiento. La ayuda de Enfermería sería orientar a los padres sobre la situación de su hija, así como recomendarle visitar a un psicólogo.
SEXUALIDAD/ REPRODUCCIÓN
No aplica.AFRONTAMIENTO/ TOLERANCIA AL ESTRÉS
Su respuesta personal ante una situación de estrés es comer; ante una situación de estrés, la familia trata de resolverla entre ellos. Ha experimentado situaciones de estrés y ansiedad. Cuando vive situaciones de estrés, presenta inquietud, postura rígida y manos húmedas.VALORES/ CREENCIAS
La religión y dios si son importante para ella y su familia. Sus prácticas religiosas son solo la creencia. Sus creencias no interfieren en su salud.
ANÁLISIS Y AGRUPACIÓN DE DATOSPERCEPCIÓN/ MANTENIMIENTO DE LA SALUD
No tiene hábitos sociales.
Asiste al médico solo cuando presenta una patología.
Antecedentes de diabetes por parte de sus abuelos paternos y maternos.
Alérgica a la penicilina.
Problema actual parálisis flácida Guillain Barré.
Tx terapia muscular.
NUTRICIONAL METABÓLICO
Apetito aumentado.
Alimento preferido son las hamburguesas y los hot-dogs.
Comida restringida, el chocolate.
Poca ingesta habitual de líquidos (un litro por día)
Dificultad para deglutir sólidos.
Lesiones solo en la parte superior del paladar (aftas).
Sialorrea, sin presencia de nauseas/vómito ni pirosis.
Alopecia (se le cae el cabello por la mañana).
PATRÓN DE ELIMINACIÓN
Defeca una vez al día, habitualmente cuando tiene ganas.
Flatulencias mayormente nocturnas.
Diarrea una semana antes de ser hospitalizada.
Nunca se ha realizado un estudio coproparasitoscópico.
Último EGO hace tres años.
ACTIVIDAD/ EJERCICIO
No tiene energía suficiente para las actividades requeridas.
Practica ejercicios esporádicamente.
Para alimentarse, bañarse, vestirse usar el WC y su limpieza, necesita ayuda de los demás
Para su traslado necesita ayuda de otra persona y equipo.
Para subir las escaleras, compras, preparación de alimentos y lavado de ropa, es dependiente.
Tolera el ejercicio o actividad muy poco.
Limitación al movimiento por dolor en el tobillo.
Secreciones en su nariz.
Falta de aliento cuando llora.
Producción de esputo y presenta estertores.
Entumecimiento en sus miembros inferiores y superiores.
Cambios en su fuerza y tono (disminución); presenta dolor y rigidez.
SUEÑO/ DESCANSO
Pesadillas.
Enrojecimiento de ojos una semana antes y postura de cansancio.
Dificultad para conciliar el sueño en el día, durante su estancia en la guardería.
COGNITIVO / PERCEPTUAL
Cefalea una vez por quincena (aproximadamente).
Secreciones en sus ojos.
Dolor agudo con localización en sus piernas con demasiada intensidad.
Condiciones en cama por su patología (Parálisis flácida, síndrome de Guillain Barré).
No es capaz de tomar decisiones (las toma su madre).
AUTOPERCEPCIÓN Y AUTOCONCEPTO
Se siente inmóvil.
Estado de ánimo generalmente bueno.
Se describiría así misma como triste.
Los cambios que ha habido en sus sentimientos hacia sí misma, son de tristeza (separación de sus padres).
ROL/ RELACIONES
Su composición familiar es de Madre, pareja de la madre y ella.
Convive diariamente con su madre y la pareja de su madre.
El problema familiar que le ha resultado difícil de controlar dentro del núcleo familiar es la separación de sus padres desde hace tres años.
Presenta dificultad para cumplir su rol de hija y estudiante (por su actual patología).
Los ingresos familiares no son suficientes para cubrir las necesidades pero se trata de cubrirlas siempre.
Se siente sola con frecuencia.