Inicio > Enfermería > Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia > Página 2

Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia

NANDA: CONOCIMIENTOS DEFICIENTES (00126)

NOC: 1843-Conocimiento: manejar el dolor

NIC: 1400-Manejo del dolor

      Actividades:

  • Determinar el impacto de la experiencia del dolor sobre la calidad de vida (sueño, apetito, actividad, función cognitiva, estado de ánimo, relaciones, trabajo y responsabilidad de roles).
  • Explorar con el paciente los factores que alivian/empeoran el dolor.
  • Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del dolor (miedo, fatiga, monotonía y falta de conocimientos).
  • Animar al paciente a utilizar medicación analgésica adecuada.

NOC: 1813-Conocimiento: régimen terapéutico

NIC: 5602-Enseñanza: proceso enfermedad

Actividades:

  • Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico.
  • Proporcionar información al paciente acerca de la enfermedad, según corresponda.
  • Comentar los cambios en el estilo de vida que puedan ser necesarios para evitar futuras complicaciones y/o controlar el proceso de enfermedad.

NIC: 5614-Enseñanza: dieta prescrita

Actividades:

  • Enseñar a la paciente a planificar las comidas adecuadas
  • Proporcionar un plan escrito de comidas, si procede

NIC: 5612- Enseñanza: Ejercicio prescrito

Actividades:

  • Informar al paciente del propósito y los beneficios del ejercicio prescrito.
  • Enseñar al paciente a realizar el ejercicio prescrito. Ejercicio aeróbico, de elasticidad y fuerza
  • Instruir al paciente acerca de los ejercicios de estiramientos correctos antes y después del ejercicio y el fundamento de tal acción, según corresponda.
  • Enseñar al paciente a realizar un precalentamiento y enfriamiento antes y después del ejercicio y la importancia de tal acción, según corresponda.
  • Ayudar al paciente a alternar correctamente los períodos de descanso y actividad.
  • Ayudar al paciente a marcarse objetivos para un aumento lento y constante del ejercicio.

NIC: 6040-Terapia de relajación

Actividades:

  • Explicar el fundamento de la relajación y sus beneficios, límites y tipos de relajación disponibles (música, meditación, respiración rítmica, relajación mandibular y relajación muscular progresiva).
  • Ofrecer una descripción detallada de la intervención de relajación elegida. Se enseña respiración abdominal, visualización y exploración corporal (Mindfulness)
  • Grabar una cinta sobre la técnica de relajación para uso de la persona, según proceda. Se entrega audio con guía para práctica de Mindfulness y relajación muscular Jacobson

NANDA: GESTIÓN INEFICAZ DE LA SALUD (00078)

NOC: 1608-Control de síntomas

      NIC: 4480-  Facilitar la autoresponsabilidad

Actividades:

  • Fomentar la verbalización de sentimientos, percepciones y miedos por asumir la responsabilidad.
  • Animar al paciente a que asuma tanta responsabilidad de sus propios autocuidados como sea posible.

NOC: 1606-Participación en las decisiones sobre asistencia sanitaria

NIC: 5250-Apoyo en la toma de decisiones

Actividades:

  • Informar al paciente sobre la existencia de puntos de vista alternativos y las soluciones de forma clara y con todo el apoyo.
  • Remitir a grupos de apoyo, según corresponda. Se le informa de las asociaciones de Fibromialgia presentes en la ciudad: AFINA y FRIDA

NIC: 4410-Establecimiento de objetivos comunes

Actividades:

  • Ayudar al paciente a identificar objetivos realistas y asequibles.
  • Ayudar al paciente a desglosar los objetivos complejos en pasos pequeños, manejables.
  • Ayudar al paciente a priorizar (sopesar) los objetivos identificados.
  • Ayudar al paciente a desarrollar un plan que cumpla con los objetivos. Se plantea y pacta con la paciente su Plan Personal de Autocuidados y el registro de Autocontrol del régimen terapéutico.
  • Reevaluar los objetivos y el plan, según corresponda.

BIBLIOGRAFIA:

  • Protocolo Actuación en Fibromialgia SNS-Osasunbidea Agosto 2016
  • Elservier Instituciones. NANDA–NIC-NOC. Disponible en: http://www.elsevierinstituciones.com