Inicio > Psiquiatría > Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria > Página 3

Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria

BAJA AUTOESTIMA CRÓNICA ( 00119)
Definición: Larga duración de una autoevaluación negativa o sentimientos negativos hacia un mismo o sus capacitados R/A autopercepció de la paciente M/P utiliza expresivos negativas sobre ella misma y su familia
NOC: Autoestima (1205)
Definición: Juicio personal sobre la capacidad de un mismo
NIC: Potenciación de la autoestima (540)
Definición: Ayudar a un paciente a que aumente el juicio personal de su propia valía.
Actividades:
• Determinar la confianza del paciente en sus propios juicios
• Animar a la paciente a identificar sus virtudes
• Recompensar o alabar el progreso del paciente en la consecución de objetivos
• Ayudar a establecer objetivos realistas
• Fomentar el contacto visual al comunicarse con otras personas
• Facilitar un ambiente y actividades que aumenten la autoestima
• Realizar afirmaciones positivas sobre el paciente.

6. CONCLUSIONES:

Gracias a la elaboración de este plan de cuidados, se consigue evaluar una a una las necesidades de una paciente interna en hospital de día de la URTA de Tarragona. Gracias a las entrevistes motivacionales que realiza el personal de enfermería se consigue una relación de empatía con ella y como consecuencia se obtiene mucha información que nos ayuda a elaborar un plan de cuidados muy completo para ayudar en su recuperación tanto a nivel físico como psíquico y además se puede ayudar en las otras necesidades que se haya detectado que tanga alteradas.

plan cuidados urta

7.BIBLIOGRAFÍA:

Diagnósticos Enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011. NANDA. Internacional. Elsevier.
Johnson M, Bulechek G.M, Butcher H, Maas M.L, McCloskey Dochterman J, Moorhead S. Interrelacionas NANDA, NOC Y NIC. 2ed. Barcelona: Elsevier; 2007
McCloskey J, Bulechek G. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ªedición. España: Elsevier; 2009.
Moorhead S, Johnson M, Maas M. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 3ªed. Madrid: Elsevier;2009
Tema 2: Trastornos del Comportamiento Alimentario. Apuntes Salud Mental. Año 2015/2016.
Madruga Acerete D, Leis Trabazo R, Lambruschini Férreo N. Trastornos del comportamiento alimentario: Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. Asociación Española de Pediatría.
Fernández Longá A, García García E. Anorexia nerviosa y bulimia. Sociedad Española de Endocrinología pediátrica.