TRATAMIENTO:

El tratamiento consiste en la aplicación de medicamentos antimicóticos a la piel, como clotrimazol, ketoconazol, y miconazol. (8) Antifúngicos tópicos o sulfuro de selenio. En los pacientes inmunodeprimidos es necesario tratamiento oral por el riesgo de septicemia. (9)
BIBLIOGRAFÍA:
1) Netdoctor.es- Ptiriasis versicolor, pgs:1-2.
2) Adriana P. Martínez et al, Infecciones cutáneas. M. Amir DM, Dermatología, pgas;32-33. 4 edición 2010.
3) Tiña versicolor, Medline Plus, E. médica, pgs:1-2.
4) Tiña versicolor, Medline Plus, E. médica, pgs:1.
5) A. Pascual Martinez et al, Infecciones cutáneas, pg 32, M. Amir D.M., 2010.
6) Ptiriasis versicolor, Clínica Universidad Navarra, pgs:1-2.
7) Ptiriasis versicolor, Clínica Universidad Navarra, pgs:1-2.
8) Tiña versicolor, Medline Plus, E. médica, pgs:1-2.
9) A. Pascual Martinez et al, Infecciones cutáneas, pg 33, M. Amir D.M., 2010.