Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > caso clínico > Página 40

Síndrome febril de 3 días de evolución (infartos renal y esplénico)

Síndrome febril de 3 días de evolución (infartos renal y esplénico)

El Staphylococcus aureus resistente a meticilina es una bacteria estafilocócica que no mejora con la primera línea de antibióticos que normalmente cura las infecciones por estafilococos. Cuando esto ocurre, la bacteria es «resistente» al antibiótico.

Leer más

Neuropatía desmielinizante en paciente con enfermedad de Ollier. A propósito de un caso y revisión de literatura

Neuropatía desmielinizante en paciente con enfermedad de Ollier. A propósito de un caso y revisión de literatura

La enfermedad de Ollier (EO) o encondromatosis múltiple es una enfermedad displásica deformante del hueso caracterizada por múltiples encondromas intraóseos distribuidos asimétricamente en las metáfisis y diáfisis de los huesos. Rara vez se observa afección de la epífisis

Leer más

Caso clínico. Anillos Vasculares

Caso clínico. Anillos Vasculares

Se realiza una revisión de los anillos vasculares. Se presenta a un lactante de 8 meses de edad, quien presenta falla cardiaca congestiva desde el nacimiento, diagnosticándosele un comunicación interventricular…

Leer más

Síndrome de Klinefelter ¿Es el reemplazo androgénico el principal factor de regresión de las úlceras de las piernas?

Síndrome de Klinefelter ¿Es el reemplazo androgénico el principal factor de regresión de las úlceras de las piernas?

Varón de 68 años, casado sin descendencia, de profesión conserje hasta su jubilación. Síndrome de Klinefelter, cariotipo 47 XXY, diagnosticado a los 43 años de edad, con buena aceptación del tratamiento etiológico.

Leer más

Perforación ocular espontánea en un síndrome de Sjögren secundario a artritis reumatoide

Perforación ocular espontánea en un síndrome de Sjögren secundario a artritis reumatoide

La queratolisis es una lesión inflamatoria, inmunológica y destructiva de la córnea que puede complicarse con una perforación ocular. Un 50% de las queratolisis no infecciosas son secundarias a enfermedades del tejido conectivo. La asociación más frecuente es con la artritis reumatoide.

Leer más

Proceso de cuidado de Enfermería a puérpera con cesárea segmentaria complicada con absceso de pared abdominal fundamentado en la teoría de Dorothea Orem

Proceso de cuidado de Enfermería a puérpera con cesárea segmentaria complicada con absceso de pared abdominal fundamentado en la teoría de Dorothea Orem

La cesárea, es una intervención quirúrgica realizada para extraer al feto a través de la cavidad abdominal, siendo está indicada por múltiples factores, como son los factores maternos, ovulares y fetales, convirtiéndose a través de los años en la intervención obstétrica más practicada en el mundo

Leer más

Aplicar el proceso de Enfermería a paciente que acude a la consulta Endocrinología. Ambulatorio Dr. “Luis Guadalacua” en el municipio de Naguanagua

Aplicar el proceso de Enfermería a paciente que acude a la consulta Endocrinología. Ambulatorio Dr. “Luis Guadalacua” en el municipio de Naguanagua

El presente caso clínico trata de los cuidados que el profesional de Enfermería debe brindar a una adulta femenina de 54 años, con hipertiroidismo, el cual es causada por la glándula tiroides cuando libera demasiada cantidad de hormona en un periodo de tiempo corto…

Leer más

Presentación caso clínico. Síndrome de Mondor

Presentación caso clínico. Síndrome de Mondor

Se describe el caso de una paciente de 35 años, que acude a consulta por presentar bruscamente un bulto, como un cordón discretamente doloroso, en la zona anterior del tórax, inframamario y que aumenta con la hiperextensión del brazo del mismo lado.

Leer más

Carcinoma in situ conjuntivo-corneal recidivante

Carcinoma in situ conjuntivo-corneal recidivante

Presentamos el caso clínico de un varón de 56 años, remitido por una lesión conjuntival temporal en el ojo derecho (OD) con invasión corneal limbar sectorial de 90 grados y con la agudeza visual máxima corregida del ojo derecho (OD) de 0.3.

Leer más

Carcinoma adrenocortical gigante no secretor. A propósito de un caso

Carcinoma adrenocortical gigante no secretor. A propósito de un caso

Existen tres parámetros de fuerte correlación con una corta supervivencia: edad avanzada al momento del diagnóstico, hipersecreción de cortisol y estadio avanzado (III/IV) siendo este último el factor pronóstico más importante.

Leer más

Traumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesión biliar. Presentación de un caso clínico

Traumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesión biliar. Presentación de un caso clínico

Se presenta caso de paciente 27 años de edad, quien presenta politraumatismo generalizado en diciembre 2011 por colisión de automóvil contra objeto fijo, acude a la emergencia de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” siendo valorado e ingresado bajo impresión diagnóstica…

Leer más

Síndrome de Apert. Presentación de caso con cuerpo extraño esofágico y estenosis del esfínter cricofaríngeo

Síndrome de Apert. Presentación de caso con cuerpo extraño esofágico y estenosis del esfínter cricofaríngeo

Las malformaciones congénitas constituyen un grupo de enfermedades de tratamiento y rehabilitación no siempre exitoso, muchas de ellas de evolución crónica y con secuelas que representan una desventaja social, con un alto costo para la familia y el estado…

Leer más

Proceso linfoproliferativo de presentación inusual

Proceso linfoproliferativo de presentación inusual

Mujer que consulta por adenopatías cervicales de reciente aparición de consistencia pétrea y adheridas a planos profundos, astenia, artromialgias y dolor en flanco derecho tipo cólico de forma ocasional no irradiado. Sin alteración del hábito intestinal. Exploración física normal excepto adenopatías laterocervicales.

Leer más

¿Permite la imagen endoscópica el diagnóstico de la colitis infecciosa?

¿Permite la imagen endoscópica el diagnóstico de la colitis infecciosa?

Presentamos el caso de una mujer que presenta dolor abdominal, fiebre y diarrea. Ante la similitud de la imagen endoscópica provocada por diferentes entidades precisamos completar el diagnóstico con la clínica, cultivos y los resultados de la anatomía patológica.

Leer más

Complicaciones de la Endocarditis Infecciosa

Complicaciones de la Endocarditis Infecciosa

Presentamos un paciente de 46 años, alérgico a la penicilina, con antecedentes personales de: hepatitis C, hipertensión arterial, prolapso mitral, hábito tabáquico y una neumonía por varicela hace años.

Leer más

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Artículo original. Presentación caso clínico. Síndrome metabólico

Enfermo de 60 años, que presenta diabetes, aumento de triglicéridos y disminución de HDL, aumento de hiperglucemia y hipertensión, aumento de la circunferencia abdominal, y que ha sufrido una amputación de 2 dedos y pierna, por complicaciones cardiovasculares.

Leer más

Obstrucción intestinal asociada a cuerpo extraño en paciente con trastorno mental. Presentación de un caso clínico

Obstrucción intestinal asociada a cuerpo extraño en paciente con trastorno mental. Presentación de un caso clínico

Se trata de paciente masculino de 15 años de edad, con antecedentes de retraso mental severo controlado de manera irregular por el servicio de psiquiatría, quien consulta en la emergencia de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” por presentar dolor abdominal de irradiación difusa…

Leer más

Caso clínico. Óbito fetal con cinco circulares y un nudo real en el cordón. Presentación de un caso

Caso clínico. Óbito fetal con cinco circulares y un nudo real en el cordón. Presentación de un caso

ATENCIÓN: ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD O ESTUDIANTES DE CARRERAS AFINES, POR LO QUE CONTIENEN IMÁGENES QUE PODRÍAN HERIR LA SENSIBILIDAD DE LAS PERSONAS POCO HABITUADAS A ESTE TIPO DE CONTENIDOS.

Leer más

Caso clínico. Revisión bibliográfica. Vértigo posicional paroxístico benigno

Caso clínico. Revisión bibliográfica. Vértigo posicional paroxístico benigno

Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, consulta por 4 episodios de vértigo de aparición aguda, que duran varios segundos, son desencadenados por movimientos bruscos de la cabeza y cambios de posición del cuerpo, especialmente cuando gira en la cama hacia el lado izquierdo…

Leer más

Caso clínico. Síndrome de hipoplasia de cavidades izquierdas. Presentación de caso

Caso clínico. Síndrome de hipoplasia de cavidades izquierdas. Presentación de caso

Se realiza revisión de las cardiopatías congénitas, se presenta el caso de una hipoplasia de cavidades izquierdas en una gestante de 30 años de edad, con captación tardía del embarazo a las 20 semanas por lo que se pierde el alfa feto proteína y el ultrasonido del primer trimestre…

Leer más

Pilomatrixoma frontal de apariencia tumoral. Revisión de la literatura

Pilomatrixoma frontal de apariencia tumoral. Revisión de la literatura

Lactante de 6 meses que acude para exéresis de una tumoración frontal. Ya estaba presente desde el nacimiento, aunque era de menor tamaño (1x1cm) y con coloración rosada, por lo que se diagnosticó de hemangioma.

Leer más

Necrotising fasciitis as a complication of varicella in children

Necrotising fasciitis as a complication of varicella in children

Varicella is a common and simple infectious disease in children, but necrotising fasciitis sometimes can be a complication, presenting as a rapidly progressive soft tissue infection that can be lethal. In this article, we present 4 children that had been diagnosed…

Leer más

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Presentamos el caso de 4 pacientes pediátricos con fascitis necrotizante secundaria a una infección con varicela, en los cuales el diagnóstico se realizó en base a las características clínicas, en un periodo comprendido entre el 2008 y el 2012…

Leer más

Cuerpo extraño bronquial. Una patología insospechada

Cuerpo extraño bronquial. Una patología insospechada

Los cuerpos extraños bronquiales en pacientes adultos constituyen una entidad clínica poco frecuente. La clínica larvada los hacen pasar desapercibidos, con periodos de latencia largos. Presentamos el caso de un varón, sin antecedentes de atragantamiento…

Leer más

¿Existe el riesgo de sangrado asociado con el tratamiento con extracto estandarizado de ginkgo biloba? A propósito de un caso

¿Existe el riesgo de sangrado asociado con el tratamiento con extracto estandarizado de ginkgo biloba? A propósito de un caso

Varón de 57 años que acude a urgencias de un centro de salud por presentar epistaxis unilateral izquierda profusa desde hace 45 minutos que no cede a la digitopresión. No refiere manipulación digital previa al inicio del sangrado.

Leer más

Síndrome de Swyer-James. Caso clínico

Síndrome de Swyer-James. Caso clínico.

El síndrome del tórax hiperlucente o síndrome de McLeod constituye una patología muy poco frecuente que traduce una bronquiolitis obliterante secundaria a una infección adquirida en la infancia.

Leer más