Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > absceso

Proceso de enfermería en paciente postquirúrgico con dolor agudo y deterioro en la movilidad por seroma. Caso clínico

Proceso de enfermería en paciente postquirúrgico con dolor agudo y deterioro en la movilidad por seroma. Caso clínico

Autor principal: David Mata Charle

Vol. XVI; nº 22; 1022

Leer más

Correlación clínica y microbiológica de fistulas y abscesos bucales

Correlación clínica y microbiológica de fistulas y abscesos bucales en pacientes que acuden a servicio de salud dental en Unidad Médica Familiar No.39 de Tecate, Baja California, México

Las fistulas y abscesos odontogénicos incluyen un amplio grupo de infecciones agudas que se originan en los dientes o en el periodonto y son las causas principales para que los pacientes soliciten asistencia de emergencia en la clínica odontológica. La causa de las fístulas es, por lo tanto, un proceso infeccioso que provoca una colección localizada de pus y exudado en alguna parte del cuerpo.

Leer más

Absceso de pared torácica, a propósito de un caso.

Absceso de pared torácica, a propósito de un caso.

RESUMEN:

Una de las posibles complicaciones de las neumonías consiste en la formación de abscesos a nivel del parénquima pulmonar infectado y que puede conducir a la formación de fístulas y posible colección o empiema en el espacio pleural.  La formación de este tipo de abscesos suele ser muy poco habitual, pero cuando aparecen suelen deberse a micobacterias u hongos.

Leer más

Absceso retrofaríngeo

Absceso retrofaríngeo

Resumen

El espacio retrofaríngeo es uno de los siete espacios profundos del cuello. Este espacio contiene fundamentalmente tejido graso y linfoide que drena la faringe, la cavidad nasal y el oído medio.

Los abscesos retrofaríngeos son más frecuentes en niños, ocurriendo el 75% de los casos antes de los 5 años, sobre todo durante el primer año de vida. Esto es debido a la existencia de un prominente tejido linfoide, así como a las frecuentes infecciones nasofaríngeas y del oído medio en este rango de edad.

Leer más

Teniasis perianal

Teniasis perianal

Las enfermedades producidas por gusanos en el intestino humano producen gran morbilidad en poblaciones endémicas siendo causa frecuente de mortalidad. No obstante, en países no endémicos como el nuestro, debido al alto índice de inmigración están aumentando los diagnósticos de estas enfermedades.

Presentamos un caso de un paciente originario de Senegal que llega a nuestro país y es diagnosticado de infección por Taenia saginata tras desbridamiento quirúrgico de un absceso perianal.

Leer más

Absceso hepático piógeno multiloculado de origen primario

Absceso hepático piógeno multiloculado de origen primario

Resumen:

Presentamos el caso de una mujer de 44 años con un absceso hepático piógeno multiloculado, en la que el único factor predisponente para el desarrollo del mismo fue la presencia de diabetes mellitus, y que fue tratada con drenaje percutáneo y antibioterapia, presentado una buena evolución.

Leer más

Diferencia gráfica entre absceso y pseudoaneurisma cardíacos como complicación de la endocarditis infecciosa. Caso clínico

Diferencia gráfica entre absceso y pseudoaneurisma cardíacos como complicación de la endocarditis infecciosa. Caso clínico.

Leticia Fernández Salvatierra, MIR 5º año de Medicina Intensiva
Tania Ojuel Gros, MIR 5º año de Medicina Intensiva
Mireia Barceló Castelló, MIR 3º año de Medicina Intensiva

Leer más