Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > ácido úrico

Hiperuricemia y gota

Hiperuricemia y gota

La hiperuricemia es el incremento de la concentración de ácido úrico en la sangre. El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas (son sustancias naturales que se encuentran en todas las células del cuerpo, y casi en todos los alimentos).

La hiperuricemia en si no una enfermedad es solo una cifra de laboratorio, el resultado del aumento de esta cifra es lo que se conoce como gota.

La conocida gota y a veces tan dolorosa si es una enfermedad reumática caracterizada por el acumulo de depósitos de cristales de urato monosódico en las articulaciones y otros tejidos periarticulares después de haber sufrido una hiperuricemia crónica. El urato es muy poco soluble en el medio en el que se encuentra.

Leer más

Papel de la dieta en la prevención de la litiasis renal

Papel de la dieta en la prevención de la litiasis renal

RESUMEN

La Litiasis Renal es una patología que se caracteriza por la formación de cálculos en el aparato urinario. Es una afección muy frecuente, llegándola a padecer de forma sintomática un 15% de la población mundial. Tiene una etiología muy dispar, encontrándonos con varios tipos de cálculos cada uno de composición diferente y por tanto con un tratamiento diferente. Para prevenirla, uno de los factores más importantes por detrás de la hidratación abundante es la alimentación.

Leer más

La gota y sus comorbilidades. Amiga o enemiga

La gota y sus comorbilidades. Amiga o enemiga

Resumen.

Introducción. La gota es la forma más común de artritis, producida por acumulación de uratos en las articulaciones. El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas, en el hombre, debido a la pérdida de actividad de la uricasa por varias mutaciones genéticas durante la época del Mioceno llevó a los humanos a tener el ácido úrico más alto que otros mamíferos.

Estos hechos sugieren que la evolución fisiológica ha tratado al ácido úrico como un producto beneficioso para el hombre. Finalmente, el ácido úrico tiene efectos proteccionistas contra varias enfermedades neurodegenerativas, haciendo pensar que pudieran tener acciones interesantes en el desarrollo y función neuronal.

Leer más

Riesgos genéticos y ambientales que provocan una acumulación de ácido úrico (gota)

Riesgos genéticos y ambientales que provocan una acumulación de ácido úrico (gota).

La gota es una enfermedad producida por la acumulación y formación de cristales de urato que se presenta con mayor frecuencia en hombres, mujeres posmenopáusicas y personas con enfermedad renal. Estos depósitos son consecuencia directa de la hiperuricemia (niveles elevados de ácido úrico en la sangre). Esta acumulación se debe a un aumento de la producción de ácido úrico o, con mayor frecuencia, a la incapacidad del cuerpo para eliminarlo. El ácido úrico es el producto de desecho del metabolismo purínico. Las dos purinas, adenina y guanina, son componentes de los ácidos nucleicos, ARN y ADN. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones donde se elimina a través de la orina.

Leer más