Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > actividad física

Sobrepeso y obesidad y sus factores de riesgo en los niños menores de  5 años en los cantones de la zona alta de la provincia de El Oro, en el periodo enero – abril del año 2021

Sobrepeso y obesidad y sus factores de riesgo en los niños menores de  5 años en los cantones de la zona alta de la provincia de El Oro, en el periodo enero – abril del año 2021

Autor principal: Cristhian Leoncio Paladines Torres

XVI; nº 18; 895

Leer más

¿Cómo ha influido la pandemia de la Covid-19 en un gran problema como es la obesidad infantil y juvenil en España?

¿Cómo ha influido la pandemia de la Covid-19 en un gran problema como es la obesidad infantil y juvenil en España?

Autora principal: Laura Aguar Larraz

Vol. XVI; nº 7; 376

Leer más

Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar

Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar

El número de niños con enfermedades va en aumento a lo largo de los años. En la actualidad, aproximadamente un 15% de los niños sufren algún tipo de enfermedad.

Leer más

Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica

Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica

La práctica de actividad física, además de  influir positivamente sobre la salud, incide sobre otras variables en el ser humano poniendo de manifiesto la relación entre el autoconcepto con la práctica de actividad física y bienestar psicológico.

Leer más

Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitari@s de la Fes Iztacala

Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitarios de la Fes Iztacala

El presente estudio es una investigación cuantitativa, no experimental, exploratoria, descriptiva y transversal. El problema de la investigación fue medir el nivel de los factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, actividad física y consumo de alcohol, que están relacionados con enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitarios. Éstos forman parte de los riesgos comunes y modificables que desarrollan las enfermedades crónicas; y que explican la mayor parte de las muertes causadas por ese tipo de enfermedades en todas las edades; en hombres y mujeres de todo el mundo 1.

Leer más

Obesidad infantil, un problema en la población actual. Programa de prevención para la Salud.

Obesidad infantil, un problema en la población actual. Programa de prevención para la Salud

Introducción. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por una acumulación anormal y excesiva de grasa, que puede ser perjudicial para la salud y que se manifiesta por exceso de peso y volumen corporales. La Organización Mundial de la Salud define la obesidad como la epidemia del Siglo XXI ya que constituye un importante problema de salud pública debido al aumento de la prevalencia en los últimos años, la asociación con enfermedades que tienen una alta morbimortalidad, su persistencia en la edad adulta y el gran gasto sanitario que supone.

Leer más

Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente

Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente

RESUMEN: La inactividad física es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, principalmente en los países desarrollados. A lo largo de la literatura científica se demuestran los beneficios de la actividad física en la salud en muchos aspectos, entre ellos la reducción de la enfermedad cardiovascular y la disminución del riesgo de muerte por todas las causas.

Leer más

¿Qué deportes pueden beneficiar a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?

¿Qué deportes pueden beneficiar a niños con  trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?

Los trastornos por déficit de atención con hiperactividad en niños suponen una patología complicada y difícil de llevar. Es difícil para la familia en general y  para el niño. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del desarrollo neurológico más frecuente en niños es, afectando al 5% de la población mundial. Se asocia a conductas de oposición/negativa desafiante y trastornos específicos de conducta, aprendizaje, estado de ánimo y ansiedad.

Leer más

Valoración del estado nutricional de los pacientes mayores 65 años adscritos en nuestra zona básica de salud

Valoración del estado nutricional de los pacientes mayores 65 años adscritos en nuestra zona básica de salud

Resumen: A las personas mayores de 60 años, les acompañan unos déficits funcionales provocando cambios biológicos, psicológicos y sociales, que pueden ser modificados por la alimentación y el estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional de las personas mayores de 65 años adscritas a la Zona Básica de Salud (ZBS) de Níjar.

Leer más

Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos

Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos

La hipertensión arterial (HTA) se la considera un factor de riesgo de enfermedades de mayor letalidad que afectan al individuo y a la población mundial, y es una condición clínica común en el cuidado médico primario que conlleva a un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Leer más

Programas de intervención de actividad física enfocados a la prevención de la obesidad en el ámbito escolar. Revisión sistemática

Programas de intervención de actividad física enfocados a la prevención de la obesidad en el ámbito escolar. Revisión sistemática

Resumen

Debido a la magnitud creciente y a las consecuencias que se derivan del sobrepeso y obesidad en los niños y adolescentes se realizó esta revisión sistemática, cuyo fin era valorar si la actividad física utilizada como estrategia principal reduce el sobrepeso y obesidad de los niños y adolescentes en el ámbito escolar. Para ello se analizaron estudios realizados en edad preescolar, escuelas primarias y escuelas secundarias.

Leer más

Hábitos saludables en el adulto

Hábitos saludables en el adulto

Existe una relación positiva entre el ejercicio físico y el estado de bienestar psicológico. El entrenamiento de ejercicio aeróbico tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos y protege contra las consecuencias perjudiciales del estrés.

Leer más

El perímetro de la muerte. Obesidad y complicaciones

El perímetro de la muerte. Obesidad y complicaciones

Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. La forma más común de diagnosticar el sobrepeso y la obesidad es calcular el índice de masa corporal (IMC). El IMC es un cálculo aproximado de la grasa corporal y es un buen indicador del riesgo que una persona puede tener de sufrir ciertas enfermedades.

Leer más

Actividad física relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la ciudad de Tulcán

Actividad física relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la ciudad de Tulcán

Este artículo sintetiza un estudio realizado en la ciudad de Tulcán entre el 2013 -2014, que tiene por objetivo determinar la práctica de actividad física y su relación con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en sus pobladores. Ya que de acuerdo a diferentes investigaciones hacer deporte en forma adecuada y constante permite el bienestar físico y psicológico de una persona, contribuyendo a evitar la aparición de enfermedades crónicas que pongan en riesgo su salud y vida.

Leer más

Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

En la actualidad, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica degenerativa considerada como un problema de salud pública, según la Organización Mundial de la salud (OMS)1, estimándose más de 347 millones de personas con diabetes mellitus tipo 2 en el mundo y considerada por la American Diabetes Association (ADA)2 como proporciones epidémicas.

Leer más

Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos

Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos

La obesidad (O) es un problema de salud pública a nivel mundial. Diversos estudios han identificado factores que promueven el desarrollo de sobrepeso y obesidad, entre ellos, los factores sociales. Se ha observado que un factor  social que modifica el índice de masa corporal (IMC) en una población, puede no generar el mismo efecto en otra.  Es importante determinar qué factores sociales están involucrados con el sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos para el desarrollo de estrategias de prevención efectivas.

Leer más

Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas

Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas

Resumen

La presente investigación está enmarcada dentro de la línea de investigación. Promoción de la Salud y Calidad de vida del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administraciòn. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. El objetivo de este estudio estuvo dirigido a determinar los factores motivacionales que influyen en las actividades físicas, en un grupo de personas, en personas que asisten a áreas recreativas de los municipios Valencia y San Diego del Estado Carabobo. El mismo se sustentó en los postulados teóricos de Garita (2006). Morilla. (2001). Moreno, Cervelló y González (2007), Scalon, Becker y Brauner (1999) entre otros.

Leer más