Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería tras una peritonitis
Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón
Vol. XVI; nº 3; 136
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería tras una peritonitis
Autora principal: Raquel Rodríguez Castellón
Vol. XVI; nº 3; 136
Se define la gangrena gaseosa como la muerte del tejido causada por una infección bacteriana (clostridium perfringens). Dichas bacterias producen toxinas que a su vez liberan el gas causante de esta muerte tisular (ver imagen nº1: paciente con gangrena gaseosa).
Se define biopsia renal como el procedimiento diagnóstico en el que se extrae un pequeño fragmento de tejido del riñón para su análisis.
Autores:
– Zahira Villa Campos. Enfermera.
– Míriam Domínguez Campos. Enfermera.
– Sonia Aljama Noguera. Enfermera.
Los principales diagnósticos de Enfermería con los que trabaja este personal ante un paciente al que le han practicado las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) son los siguientes:
Resumen
Las complicaciones de la diabetes mellitas, es una de las más complejas por cuanto tiene un componente de tipo social, en donde la discapacidad es lo más seguro, cuando no se realizan debidamente el auto-cuidado del paciente, en donde la enfermera juega un papel muy importante en la educación del mismo, para que realmente tenga una buena validad de vida.
Una de las complicaciones más difíciles de manejar es el pie diabético, ya que una vez aparecida la ulcera la remisión es muy lente y requiere de un riguroso tratamiento. La presente investigación se realizo en el Ambulatorio la Isabelica, en la consulta de Diabetes, en donde se pudo visualizar la realidad de esta patología en la población Carabobeña.