Inmunonutrición, el auge de los alimentos funcionales
Autora principal: María Camila Monge Zúñiga
Vol. XVIII; nº 13; 681
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Inmunonutrición, el auge de los alimentos funcionales
Autora principal: María Camila Monge Zúñiga
Vol. XVIII; nº 13; 681
Alimentos funcionales en pediatría
Actualmente, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) ha considerado que más del 40 % de la población podría llevar una dieta mejorable y que un 5% se aprecian carencias graves de algunos nutrientes1.
Resumen:
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen una amenaza para la sociedad en general, el avance imparable y el costo derivado de su tratamiento hace que las agencias sanitarias de diferentes países se planteen nuevas terapias para frenar su avance.
El aumento del consumo de grasas saturadas, y el sedentarismo, actúan acelerando el avance de las ECV.
Resumen:
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen una amenaza para la sociedad en general, el avance imparable y el costo derivado de su tratamiento hace que las agencias sanitarias de diferentes países se planteen nuevas terapias para frenar su avance.
El aumento del consumo de grasas saturadas, y el sedentarismo, actúan acelerando el avance de las enfermedades cardiovasculares (ECV).
En el año 1999, el documento de consenso del proyecto Functional Food Science in Europe (FUFOSE) del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida en Europa (ILSI-Europe) definía a un alimento funcional como aquel que ha demostrado que afecta de manera beneficiosa a una o más funciones del organismo, más allá de sus efectos nutricionales habituales, siendo esto relevante para la mejoría de la salud y el bienestar y/o la reducción del riesgo de enfermar. Dichos alimentos deben mostrar sus efectos cuando se consumen en cantidades habituales de la dieta y no deben sustituir a ningún alimento natural; es decir, deberían incorporarse a una dieta equilibrada y saludable.