Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > amamantar

A propósito de un caso. Alteración en el patrón de succión en recién nacidos a término

A propósito de un caso. Alteración en el patrón de succión en recién nacidos a término

Uno de los principales motivos del fracaso de la lactancia materna es la introducción de suplementos como consecuencia de una ganancia de peso inadecuada del recién nacido…

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en la consulta por dolor al amamantar en el cuarto día de lactancia, caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en la consulta por dolor al amamantar en el cuarto día de lactancia, caso clínico

El inicio de la lactancia materna, aun siendo la manera normal de alimentar a un recién nacido, no siempre es fácil, debido a múltiples factores, por regla general externos a la madre y al niño, que hacen que los primeros momentos de vida de recién nacido no sean favorables al contacto directo piel con piel y al inicio espontáneo del agarre del pezón por parte del niño.

Leer más

Papel de la enfermera en la lactancia materna

Papel de la enfermera en la lactancia materna

Resumen: La lactancia materna es el alimento ideal para el niño durante los 6 primeros meses de vida. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), debería ser exclusiva durante este periodo, siendo después complementada con la alimentación. La promoción de la lactancia materna debe comenzar desde edades tempranas, siendo desde niños necesario cultivar esa “cultura del amamantamiento”. Perder las tradiciones, creencias y valores, la degradación de la práctica de la lactancia materna, el desconocimiento y desinformación, son algunas de las causas que impiden que se lleve a cabo el proceso de lactar.

Leer más

Derecho a amamantar y derecho a recibir leche materna

Derecho a  amamantar y derecho a recibir leche materna

RESUMEN

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad  todas las madres han alimentado a sus hijos de forma natural: amamantando.

Casi todas las madres en países en desarrollo o sociedades tradicionales lactan a sus hijos durante un periodo prolongado, en contraste con las madres de países desarrollados o industrializados, que la tendencia fue a no amamantar, aunque en los últimos años el interés en la lactancia ha crecido.

Leer más