Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > ansiedad > Página 4

Tratamiento multidisciplinar de paciente con síntomas médicos inexplicables a nivel orofacial. A propósito de un caso

Tratamiento multidisciplinar de paciente con síntomas médicos inexplicables a nivel orofacial. A propósito de un caso

Introducción: Los trastornos sensitivos dolorosos en el área orofacial muchas veces reflejan la presencia de alteraciones sistémicas y somatizaciones psicológicas que pueden influir en la calidad de vida del paciente.

Leer más

Alteraciones del estado de ánimo en un grupo de embarazadas

Alteraciones del estado de ánimo en un grupo de embarazadas

El embarazo representa un cambio en la vida de la mujer y en la de su pareja, además se le considera un periodo crítico del desarrollo psicológico porque pone a prueba el nivel de madurez emocional de la mujer.

Dadas las propias características del embarazo, se puede considerar que produce una alteración transitoria psicológica en la mujer puesto que esta tiene que adaptarse a la nueva situación.

Leer más

Hábitos saludables en el adulto

Hábitos saludables en el adulto

Existe una relación positiva entre el ejercicio físico y el estado de bienestar psicológico. El entrenamiento de ejercicio aeróbico tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos y protege contra las consecuencias perjudiciales del estrés.

Leer más

Manejo de la ansiedad en la consulta prequirúrgica de Enfermería

Manejo de la ansiedad en la consulta prequirúrgica de Enfermería

Justificación: Debido al alto índice de ansiedad en los pacientes prequirúrgicos, pensamos en hacer este trabajo de investigación, para poder demostrar, que llevando a cabo una intervención enfermera, días previos al momento quirúrgico (consulta preanestésica), basada en la información, formación y preparación psicológica adecuadas del paciente, se pueden reducir los niveles de ansiedad.

Leer más

Ansiedad y Depresión en los cuidadores de personas con discapacidad muy grave y severa en el Cantón Paltas, Provincia de Loja

Ansiedad y Depresión en los cuidadores de personas con discapacidad muy grave y severa en el Cantón Paltas, Provincia de Loja

Introducción: Los trastornos psicopatológicos, independientemente de su origen o demografía mas frecuente en los cuidadores de personas con discapacidad son la ansiedad y la depresión. Es asi que las tasas son tan altas que la Organización Mundial de la Salud, en su estudio sobre la Gravedad Global de las Enfermedades, la ratificó como la enfermedad con más peso del mundo, en cuanto al total de los años de vida de discapacidad ajustada entre la población de mediana edad (Murray y López, 1996).

Leer más

Repercusión psicológica de la cirugía en el paciente desde el punto de vista enfermero

Repercusión psicológica de la cirugía en el paciente desde el punto de vista enfermero

Resumen

El miedo a la intervención quirúrgica repercute en varios niveles de la persona, tanto psicológicos como fisiológicos. La repercusión psicológica que conlleva enfrentarse a una cirugía puede influir en el desarrollo del postoperatorio. Es importante la labor enfermera para reducir la ansiedad prequirúrgica en el paciente.

Leer más

La calidad de sueño en estudiantes universitarios

La calidad de sueño en estudiantes universitarios

Resumen

La calidad de sueño es importante en las personas, porque permite una óptima función de las actividades que se realiza durante el día. Durante la etapa de desarrollo profesional en los estudiantes universitarios se presentan problemas en la calidad de sueño debido a diferentes actividades como el leer mucho para estudiar en los exámenes, realizar deportes o aplicar habilidades en alguna competencia.

Leer más

Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y tratamiento

Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y tratamiento

La ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien preciado (1).

Leer más

El parto prematuro: influencia en la madre y su afrontamiento

El parto prematuro: influencia en la madre y su afrontamiento

Objetivo: Conocer los trastornos emocionales de las puérperas con un niño pretérmino y las diferentes formas de afrontar la situación.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica basándose en artículos originales y revisiones de los últimos diez años.

Leer más

Anorexia y bulimia. La cruda realidad

Anorexia y bulimia. La cruda realidad

INTRODUCCIÓN

En este artículo, os voy a hablar de dos trastornos de la alimentación muy comunes entre los adolescentes y jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años.

Aunque son más frecuentes en las mujeres, también hay casos de hombres que sufren estos trastornos, y de los cuales casi ni se habla en los medios de comunicación.

Leer más

Ansiedad en pacientes sometidos a cirugía programada

Ansiedad en pacientes sometidos a cirugía programada

La ansiedad es una reacción compleja de la persona frente a situaciones y estímulos potencialmente peligrosos, o en muchos casos percibidos como cargados de peligro. La cirugía es percibida como agente estresor importante, si estas dos situaciones las unimos nos encontramos ante un problema que debemos solucionar y que podemos resolver desde una perspectiva biopsicosocial.

Leer más

Síndrome de Ulises. Proceso migratorio

Síndrome de Ulises. Modelo de elaboración psicológica del proceso migratorio

Se ha asociado la emigración a diversas patología: síndrome de distrés crónico, trastornos depresivos, trastornos psicóticos, y el llamado Síndrome de Ulises. Éste se caracteriza por un estrés crónico, múltiple y de gran intensidad, y se va a manifestar con sintomatología polimorfa de cuatro áreas: depresiva, ansiosa, somatomorfa y disociativa.

Leer más

La musicoterapia como intervención enfermera en el tratamiento del dolor 

La musicoterapia como intervención enfermera en el tratamiento del dolor     

RESUMEN

La Musicoterapia es la utilización de la música y todo tipo de experiencias musicales para restaurar, mantener y/o mejorar la salud física y psíquica de las personas. Terapias complementaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) a los enfermeros como una de las estrategias para alcanzar el objetivo de “Salud para todos” en el año 2000. Actualmente existe un creciente interés por desarrollar intervenciones de Enfermería que alivien la ansiedad, malestar e incomodidad de los pacientes durante la hospitalización, ya que este período puede resultar especialmente estresante e influir negativamente sobre su salud.

Leer más

Técnicas de extracción sanguínea en urgencias y ansiedad del paciente

Técnicas de extracción sanguínea en urgencias y ansiedad del paciente

La sangre ha ocupado un lugar muy especial en la historia de la humanidad. Desde los tiempos remotos se le ha otorgado una vital importancia y un concepto místico. A pesar de ser un tejido de fácil acceso, resistió por muchas centurias a los esfuerzos de los investigadores por descubrir su verdadero significado fisiológico. Muy recientemente, apenas el siglo pasado, empezaron a entenderse los secretos de sus procesos patológicos. La sangre, además, es el tejido que más ha motivado la inventiva literaria, es el más vinculado con procesos religiosos y el que más impacto tiene en el pensamiento popular (1).

Leer más

Evaluación del estado de ansiedad y depresión en el paciente oncológico hospitalizado

Evaluación del estado de ansiedad y depresión en el paciente oncológico hospitalizado

Resumen

El paciente oncológico presenta a menudo afectación del estado emocional que se ve incrementado si precisa ingreso hospitalario. Las causas son multifactoriales y van a depender del pronóstico de la enfermedad, de la calidad de vida, de la agresividad del tratamiento, del apoyo familiar, etc. Con este trabajo mostramos como afecta el diagnóstico del cáncer y su tratamiento al estado anímico y emocional del paciente

Leer más

Caso Clínico. La ansiedad de la monitorización en pacientes con infarto agudo de miocardio

Caso Clínico. La ansiedad de la monitorización en pacientes con infarto agudo de miocardio

Resumen:

Introducción: La ansiedad hacia un cambio en el estado de salud de los pacientes que han sufrido alguna dolencia cardiaca es evidente. En este trabajo se realizo estudio de caso clínico sobre paciente que aumentaba o disminuía sus valores de la frecuencia cardiaca en función de la observación de la pantalla de su monitor de registro de electrocardiograma (EKG).

Leer más

Efectividad del tratamiento con digitopuntura en pacientes con disfunción sexual por ansiedad

Efectividad del tratamiento con digitopuntura en pacientes con disfunción sexual por ansiedad

Resumen

Se realizó una investigación empírica observacional, descriptiva, transversal sobre disfunción sexual por ansiedad en el Policlínico Eléctrico municipio Arroyo Naranjo Ano 2012. Los objetivos que perseguimos fue conocer la efectividad del tratamiento con Digitopuntura, además conocer la edad, y sexo más frecuentes con disfunción sexual se incluyeron las variables, edad, sexo, escolaridad, y los síntomas más frecuentes. En este trabajo se utilizó como terapia la Digitopuntura y los puntos siguientes Vg-20. R-2 Pc-6, H-3. C-7.E-36, B-6.

Leer más

Eficiencia de dos modalidades de tratamiento para la neurosis de ansiedad

Eficiencia de dos modalidades de tratamiento para la neurosis de ansiedad

RESUMEN

Los Trastornos de Ansiedad, son una de las causas más frecuentes de consulta en la Atención Primaria de Salud, representando uno de los principales problemas de salud en la comunidad, para su solución contamos con dos alternativas terapéuticas, la acupuntura y el tratamiento medicamentoso.

Cualquier problema de salud que cuente con más de una alternativa terapéutica es susceptible de recibir la evaluación económica, instrumento que nos permitirá decidir cuál es la mejor solución, planteándonos como objetivo determinar la eficiencia de los tratamientos acupuntural y medicamentoso en pacientes portadores de neurosis de ansiedad.

Leer más

La información estructurada sobre la ansiedad-estado de los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica. Líneas de investigación

La información estructurada sobre la ansiedad-estado de los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica. Líneas de investigación

El paciente que está ingresado o que va a ser operado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza, y que por tanto, puede originar un sentimiento de ansiedad.

Ésta, es un estado que surge como respuesta de los seres humanos ante un peligro que pone en riesgo su vida. Este estado de ansiedad puede manifestarse con respuestas físicas y psicológicas por parte de los individuos (palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo, hipertensión, taquicardia irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño, etc.), y otras veces, en los casos más extremos, con miedos.

Leer más

Orientación sobre el estrés, estrategias de afrontamiento y bases fisiológicas del estrés

Orientación sobre el estrés, estrategias de afrontamiento y bases fisiológicas del estrés

Nuestro cuerpo es mucho más que una máquina, por separado cada pieza parece el componente de un aparato mecánico que unidas garantizan la homeóstasis de un ser vivo con capacidad de comprenderse a si mismo y a su entorno.

Leer más

Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad

Información ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad

La investigación, es el mejor recurso del que dispone la enfermería hoy en día si es que desea sobresalir como ciencia y como profesión. Es por esto que como futuros profesionales de la salud, debemos adentrarnos en el mundo de la investigación, a través de ensayos, aproximaciones a modelos, y artículos de revisión.

Leer más