Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > anticoagulantes

Fibrilación auricular: Una revisión bibliografía sobre el estudio, diagnóstico, manejo y medicamentos más utilizados en la enfermedad

Fibrilación auricular: Una revisión bibliografía sobre el estudio, diagnóstico, manejo y medicamentos más utilizados en la enfermedad

Autor principal: Dr. Pablo Chaves Rivera

Vol. XIX; nº 6; 164

Leer más

Síndrome postrombótico una revisión bibliográfica

Síndrome postrombótico una revisión bibliográfica

Autor principal: Dr. Andrés Gerardo Castillo Amoretty

Vol. XVIII; nº 11; 527

Leer más

Fármacos que alteran la coagulación en la embarazada y anestesia neuroaxial. Artículo de revisión

Fármacos que alteran la coagulación en la embarazada y anestesia neuroaxial. Artículo de revisión

Autora principal: Alba Tejedor Bosqued

Vol. XVII; nº 21; 840

Leer más

Alimentación en pacientes anticoagulados

Alimentación en pacientes anticoagulados

Los anticoagulantes vía oral (ACO), son los fármacos más utilizados en la profilaxis de la complicación tromboembólica que acompañan a diferentes enfermedades. Cuando ingerimos ACO, debemos tener especial atención en la alimentación, embarazo, lactancia y procedimientos quirúrgicos, ya que tiene una probabilidad alta de sufrir hemorragias.

Leer más

Pacientes anticoagulados

Pacientes anticoagulados

El propósito de este artículo es dar toda la información posible a los pacientes que se están tratando con anticoagulantes, de manera que sean capaces de llevar su enfermedad lo mejor posible y ser  autónomos en la medida de lo posible.

Leer más

Uso de anticoagulantes-antiagregantes en cirugía cardiaca

Uso de anticoagulantes-antiagregantes en cirugía cardiaca

Las plaquetas son un componente sanguíneo cuya misión prevenir hemorragias, mediante la formación de un coágulo, impidiendo de esta manera la pérdida de sangre e iniciando tareas de reparación. Sin Embargo, reste mecanismo de defensa puede ser perjudicial si se pone en marcha dentro de un vaso sanguíneo, debido a que el coagulo puede obstruir la circulación de la sangre.

Leer más

Anticoagulación y Enfermería en Atención Primaria. Formación en Anticoagulación oral

Anticoagulación y Enfermería en Atención Primaria. Formación en Anticoagulación oral

La enfermera presta cuidados al paciente en tratamiento con anticoagulantes orales, y es susceptible de identificar necesidades, respuestas o experiencias humanas que hagan posible fomentar el autocuidado de las personas, familias y/o la comunidad.

Por esto mismo y debido al riesgo que supone la toma de anticoagulantes orales, se hace necesario crear una guía para el cuidado de los mismos. En el entorno de nuestro trabajo diario, Atención Primaria de Salud debemos tener en cuenta la necesidad de formación en este tema, que a veces se nos antoja algo lejano y que sólo implica a la Atención Especializada.

Leer más