Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > autoexploración

Intervención de enfermería en mujeres violentadas: beneficios y práctica de autoexploración de mamas

Intervención de enfermería en mujeres violentadas: beneficios y práctica de autoexploración de mamas

Introducción: el cáncer de mama (CaMa), a nivel mundial representa el 16% de todos los canceres femeninos, se estima que cada año, son detectados 1.38 millones de casos nuevos, este padecimiento se presenta con más frecuencia en países desarrollados, teniendo mayor impacto en poblaciones de naciones con bajos y medios ingresos como México (1).

Leer más

Autoexploración mamaria: su importancia en la actualidad

Autoexploración mamaria: su importancia en la actualidad

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en aquéllos en vías de desarrollo.

No existe una prevención para este cáncer pero sí técnicas de detección precoz que han conducido a una disminución de la mortalidad por este cáncer y a unas altas tasas de curación en etapas iniciales de la enfermedad.

Leer más

Intervención educativa de Enfermería. Autoexploración de mamas en sexoservidoras

Intervención educativa de Enfermería. Autoexploración de mamas en sexoservidoras

Resumen

Objetivo: Ejecutar acciones de Enfermería con base a la identificación de los beneficios y barreras que perciben las sexoservidoras ante la autoexploración de mamas.

Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y cuasiexperimental, con un universo de 275 sexoservidoras y una muestra de 37 dedicadas a este oficio de la Ciudad del Puerto de Veracruz, Ver., de 16 a 51 años de edad, con nivel socioeconómico indistinto y autorización médica para ejercer. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Utilizando tres instrumentos: Práctica de autoexploración, beneficios y barreras percibidas y una cédula de datos de identificación. El tratamiento de los datos fue en SPSS versión 15 para Windows y el análisis e interpretación de datos, se respaldó en la estadística descriptiva.

Leer más