Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cáncer de cuello uterino

Nivel del Conocimiento del Virus del Papiloma Humano y su relación con la Incidencia de Vacunación en Mujeres Jóvenes de la Universidad Anáhuac México

Nivel del Conocimiento del Virus del Papiloma Humano y su relación con la Incidencia de Vacunación en Mujeres Jóvenes de la Universidad Anáhuac México

Autor principal: Zomar Roberto Fuentes Astudillo

Vol. XVIII; nº 15; 849

Leer más

Análisis de las pruebas Gold estándar utilizadas para el diagnóstico temprano de cáncer de cuello uterino asociado al virus del papiloma humano (VPH) en Colombia

Análisis de las pruebas Gold estándar utilizadas para el diagnóstico temprano de cáncer de cuello uterino asociado al virus del papiloma humano (VPH) en Colombia

Autora principal: Paula Camila Acero Jiménez

Vol. XVII; nº 21; 835

Leer más

Revisión bibliográfica. Diagnóstico y prevención del cáncer de cérvix

Revisión bibliográfica. Diagnóstico y prevención del cáncer de cérvix

RESUMEN

El Virus del Papiloma Humano (VPH) pertenece a la familia de los Papilomaviridae, un grupo de virus que causan enfermedades proliferativas en el epitelio de la piel y de las mucosas del cuerpo humano. Pertenece a un grupo de virus ADN sin cubierta, de los que existen más de 100 tipos diferentes genéticamente, algunos de los cuales presentan un alto potencial oncogénico. De hecho, este virus es el único agente etiológico del cáncer de cérvix. Actualmente se han desarrollado diversas vacunas contra algunos de estos genotipos, y se están incluyendo en los programas nacionales de vacunación de un gran número de países del mundo, para paliar la proliferación de la afectación de esta familia de virus.

Leer más

Antecedente citológico en pacientes fallecidas por cáncer de cuello uterino

Antecedente citológico en pacientes fallecidas por cáncer de cuello uterino. IAHULA 2005-2010

RESUMEN

Es un estudio transversal, descriptivo y documental realizado en 37 pacientes fallecidas por carcinoma de cuello uterino durante el quinquenio 2005-2010 con el objeto de investigar el antecedente citológico previo. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la edad promedio fue de 47,3 años, la mayor parte solteras, con estudios de primaria incompleta y de ocupación oficios del hogar.

Leer más

Detección precoz del cáncer de cuello uterino

Detección precoz del cáncer de cuello uterino

La falta de efecto en la disminución de la mortalidad se debe a la baja cobertura de la población de riesgo. Una notable reducción de la incidencia se produce cuando los servicios de laboratorios son eficaces, alcanzan una sensibilidad apropiada…

Leer más