Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cirugía bariátrica

Rehabilitación multimodal en cirugía bariátrica: actualización en la prevención y tratamiento de las náuseas y los vómitos postoperatorios

Rehabilitación multimodal en cirugía bariátrica: actualización en la prevención y tratamiento de las náuseas y los vómitos postoperatorios

Autora principal: Laura Herrero Martín

Vol. XIX; nº 3; 89

Leer más

Plan de cuidos enfermero dirigido a un paciente reintervenido por eventración abdominal tras cirugía bariátrica

Plan de cuidos enfermero dirigido a un paciente reintervenido por eventración abdominal tras cirugía bariátrica

Autora principal: María Castañosa Mombiela

Vol. XVIII; nº 10; 472

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico

Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho

Vol. XVI; nº 10; 549

Leer más

Cavernomatosis portal tras gastrectomía vertical laparoscópica. A propósito de un caso clínico y revisión sistemática de la literatura

Cavernomatosis portal tras gastrectomía vertical laparoscópica. A propósito de un caso clínico y revisión sistemática de la literatura

Autor principal: Yousef Allaoua Moussaoui

Vol. XVI; nº 5; 190

Leer más

Gestación tras cirugía bariátrica

Gestación tras cirugía bariátrica

RESUMEN:

La obesidad se ha convertido en una enfermedad que afecta a una gran parte de la población sin hacer distinción en razas, etnias, género o edad. La cirugía bariátrica por consiguiente, ha aumentado rápidamente en el mundo y las mujeres embarazadas constituyen un grupo particularmente vulnerable a los trastornos nutricionales considerándose un factor de riesgo para la madre y el feto.

Leer más

Promoción de la salud. Breve recorrido histórico y actualidad de la intervención en obesidad mórbida

Promoción de la salud. Breve recorrido histórico y actualidad de la intervención en obesidad mórbida

La obesidad mórbida (O.M.)  se puede definir como una situación no saludable en la que el exceso de tejido graso se cuantifica en función de un Índice de Masa Corporal (peso dividido entre la talla al cuadrado) igual o superior a 40 kg/m2.

Leer más

Equipo multidisciplinar en el tratamiento de la obesidad mórbida en el Servicio Andaluz de Salud

Equipo multidisciplinar en el tratamiento de la obesidad mórbida en el Servicio Andaluz de Salud

La obesidad mórbida se puede considerar como una enfermedad crónica, multifactorial, con una tendencia epidémica que duplica su prevalencia cada 5-10 años, y para la que no se dispone en la actualidad de tratamiento médico curativo.

Leer más

La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica

La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica

RESUMEN

La obesidad es una de las principales epidemias del siglo XXI. Es un problema de salud en los países desarrollados y en vías de desarrollo. El éxito del tratamiento además de la cirugía radica en fomentar hábitos de vida saludables. Es por ello que se requiere un cuidado especial en el que la enfermera desempeña un papel clave.

Leer más

Cirugía Bariátrica en el tratamiento de la obesidad mórbida y sus riesgos posquirúrgicos

Cirugía Bariátrica en el tratamiento de la obesidad mórbida y sus riesgos posquirúrgicos

Resumen

Introducción y objetivos: La Cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, que busca la disminución del peso corporal y se utiliza como una alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos; Las complicaciones por la cirugía o morbilidad quirúrgica se encuentra alrededor del 10%.

Leer más