Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > cistitis

Abordaje de la Infección del Tracto Urinario (ITU) en Mujeres Gestantes – Revisión Bibliográfica

Abordaje de la Infección del Tracto Urinario (ITU) en Mujeres Gestantes – Revisión Bibliográfica

Autora principal: Dra. Vilma Gómez Rizo

Vol. XVIII; nº 13; 666

Leer más

Uretritis por Ureaplasma: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta para las cistitis

Uretritis por Ureaplasma: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta para las cistitis

Resumen: El caso afronta el manejo de las infecciones de tracto urinario inferior ofreciendo un diagnóstico diferencial más allá de la clásica cisititis, al padecer la paciente una uretritis no gonocócica con un germen poco frecuente: Ureaplasma urealyticum.

Leer más

Infecciones del tracto urinario inferior en gestantes. Tratamiento empírico y dirigido según clasificación clínica

Infecciones del tracto urinario inferior en gestantes. Tratamiento empírico y dirigido según clasificación clínica

RESUMEN:

Las infecciones del tracto urinario bajo en embarazadas representan una causa frecuente de consulta en Atención Primaria y Urgencias. El conocimiento de su etiología, clasificación, diagnóstico, medidas de prevención y tratamiento facilitará el control de estos procesos que pueden llegar a tener consecuencias graves tanto para la madre como para el feto. La aparición de nuevas resistencias de los uropatógenos a las múltiples opciones terapéuticas disponibles, hacen necesaria la elaboración de recomendaciones para el abordaje de estas patologías.

Leer más

Cistitis eosinófila. Presentación de un caso

Cistitis eosinófila. Presentación de un caso

Resumen.

Introducción: La cistitis eosinófila es un proceso inflamatorio de la vejiga urinaria poco común; su causa aunque no muy bien precisada, puede ser inducida por el uso de medicamentos.

Caso clínico: paciente L.R.M. mestiza de 75 años de edad, ingresada en junio del 2010 con el diagnóstico de bronconeumonía, se inició el tratamiento con ceftriaxona, 72 horas después de su uso, presentó hematuria intensa. Conclusiones. Se realizó examen endoscópico de la vejiga, donde se observaron lesiones en la mucosa vesical compatibles histológicamente con una cistitis eosinófila.

Leer más

¿Qué es una cistoclisis?

¿Qué es una cistoclisis?

Introducción

El término cistoclisis, es de uso habitual en el lenguaje médico. Sin embargo, llama la atención que dicho término no se encuentra en los diccionarios médicos habituales (Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina, Dorland, Mosby, Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas), aunque sí suele aparecer en algunos artículos de revistas (1,2,3,4). El término equivalente en inglés cystoclysis, tampoco aparece en los diccionarios médicos habituales (Stedman, Taber, Merrian-Webster, Collins, Roche).

Leer más