Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > dentición

Incidencia de caries en menores de 15 años

Incidencia de caries en menores de 15 años

RESUMEN

La Caries es la afectación más frecuente de la cavidad bucal. Durante una jornada médico-odontológica llevada a cabo por la Iglesia Cristiana Génesis de Valencia, Estado Carabobo, en Semana Santa del mes de marzo del 2013, en la comunidad de Sabanita de Parguaza del Estado Bolívar, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar la incidencia de la enfermedad de caries en dicha comunidad. Se evaluaron 58 menores de 15 años, 30 masculinos (51,72%) y 28 femeninos (48,22%), encontrándose que 27 de ellos presentaron caries (46,55%). El género masculino fue el más afectado en un 59, 26%.

Leer más

Flúor, efectos benéficos, y colaterales

Flúor, efectos benéficos, y colaterales

Introducción

El flúor (del lat. fluere, flujo) (*1), es un halógeno (metaloide); en 1529, Georgius Agrícola (1496-1555), en su obra De re metallica, describe el fluoruro sódico (espato (*2) flúor), al que llama flúor lapis (piedra fluida) (*3) por su bajo punto de fusión (902 °C).

En 1670, Enrique Schwanchardt (o Schwandhard, o Schwanhardt), observa que por acción del ácido sulfúrico sobre el espatoflúor, se obtiene un líquido corrosivo que ataca el vidrio (46,50). En 1768 Marggraf, investigó las reacciones del fluoruro de calcio con el ácido sulfúrico.

Leer más