Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > desempeño profesional

Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería

Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería

Se realizó la confección de un material de apoyo a la docencia sobre la utilidad en la práctica de las diferentes teorías y modelos como paradigmas de la Enfermería, el estudiante tendrá conocimientos sobre los elementos fundamentales a describir por cada una de las teóricas que surgieron y le dieron paso a la profesión, teniendo en cuenta el entorno la persona, la salud y la definición de Enfermería, así como los aspectos más importantes de su teoría nos referimos a Florence Nightingale, Dorotea Orem, Virginia Henderson, Hildegard E. Peplau, Sor Callista Roy, Martha Rogers, Imogene M. King.

Leer más

Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería

Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermería sobre la utilidad de los modelos y teorías en la práctica de Enfermería

La Enfermería es una disciplina profesional orientada hacia la práctica y es considerada como ciencia, en tanto que posee un cuerpo organizado de conocimientos abstractos (teorías) al que se llega mediante la investigación científica y el análisis lógico, o razonamiento analítico, y como arte cuando en la práctica de los cuidados enfermeros, de forma creativa e imaginativa, usa este cuerpo de conocimientos en servicio de los seres humanos y sus necesidades de salud.

Leer más

La simpatía en la Enfermería

La simpatía en la Enfermería

¡Qué enfermer@ tan simpátic@! Esta expresión la solemos emplear cuando estamos contentos con la asistencia recibida por parte de algún profesional de Enfermería.

Desde el punto de vista psicológico la simpatía funciona a través del componente afectivo de las actitudes, y la estrategia consiste en provocar un estado de ánimo positivo y asociarlo a un producto que se desea vender o a una persona a la que se desea promover, como en el caso de un candidato político. Cualquier cosa que se asocie a un estado de felicidad tiene garantizada su aceptación.

Leer más

Factores de ausentismo en Enfermería

Factores de ausentismo en Enfermería.

Objetivo: Analizar los factores de ausentismo del personal de Enfermería del Hospital General de Mexicali, B. C. Se efectuó un estudio de tipo observacional, la técnica muestral probabilístico, aleatoria simple, sistemática y estratificada y como instrumento de precisión el registro electrónico de asistencia, se utilizó un cuestionario estructurado con respuestas dicotómicas y alternativas múltiples para la recolección de datos; con carácter confidencial y anónimo. La información se procesó en el paquete estadístico SPSS versión 12.0, obteniéndose estadística descriptiva, específicamente la frecuencia y porcentajes.

Leer más