Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística
Autora principal: Ana Millán González
Vol. XV; nº 20; 1032
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística
Autora principal: Ana Millán González
Vol. XV; nº 20; 1032
Proceso de Atención Enfermera de un paciente operado de prótesis de cadera en el bloque quirúrgico
Autora principal: Patricia Tosaus Catalán
Vol. XV; nº 11; 529
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con enfermedad de Parkinson
Autora principal: Patricia Tosaus Catalán
Vol. XV; nº 11; 532
Proceso de Atención Enfermera de un paciente celiaco
Autora principal: Patricia Tosaus Catalán
Vol. XV; nº 11; 535
Proceso de atención Enfermera de una paciente anciana reintervenida de trasplante de córnea
Autora principal: Patricia Tosaus Catalán
Vol. XV; nº 8; 301
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con agudización de EPOC
Autora principal: Lorena Abellanas Jarne
Vol. XV; nº 8; 312
Conjunto de casos clínicos de pacientes en cuidados paliativos. Principales diagnósticos.
Autora principal: Patricia Tosaus Catalán.
Vol. XV; nº 7; 262.
Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge
Paciente de 97 años que ingresa procedente de urgencias, en la planta de medicina interna. Presenta un cuadro con malestar abdominal, seguido de vómitos alimentarios con intolerancia a la alimentación oral, y desde hace varias horas vómitos oscuros.
Proceso de Atención Enfermera de una paciente con vasculitis por hipersensibilidad
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 84 años de edad que ingresa en la tercera planta del Hospital San Jorge de Huesca por sospecha de vasculitis por hipersensibilidad al presentar lesiones purpúricas en ambas manos…
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente de 77 años de edad al que se le ingresa en la cuarta planta del Hospital San Jorge (Huesca) procedente de urgencias tras haber sufrido una fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo.
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con amputación supracondílea de la extremidad inferior derecha
Proceso Enfermero en el cual se escoge a un paciente al que se le realizan curas a días alternos. Se elabora con los datos recogidos en las visitas a su domicilio y con los que se encuentran en su ficha informática del programa de Atención Primaria “OMIAP”.
Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge
Paciente de 83 años, jubilado que ingresa procedente de urgencias, en la planta de medicina interna. A lo largo de la tarde, se queja de dificultad respiratoria y fatiga que no cede con el reposo.
Principales diagnósticos enfermeros en los cuidados extrahospitalarios del paciente con ACV
El ACV (accidente cerebro vascular) ocasiona muchos de los fallecimientos e incapacidades en todo el mundo. En nuestro país es la tercera causa de muerte tras las enfermedades del corazón y los cánceres.
Diagnósticos de enfermería y plan de cuidados en diálisis peritoneal
La diálisis peritoneal es una técnica sustitutoria de la función renal utilizada en pacientes con IRC (insuficiencia renal crónica).
RESUMEN
Se trata un caso clínico de un paciente intervenido de ligamentoplastia de rodilla al que se le realiza un plan de cuidados de Enfermería.
Resumen:
La convulsión febril es el trastorno convulsivo más frecuente de la infancia. El objetivo principal de este trabajo es destacar el papel de los profesionales de Enfermería en el abordaje de los pacientes pediátricos con convulsión febril.
El tromboembolismo pulmonar es la obstrucción de una arteria pulmonar por un cuerpo extraño (grasas, trombo, aire, hueso o tejido tumoral). La obstrucción impide el aporte de oxígeno a los pulmones. Se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Las complicaciones más frecuentes son: arritmias cardíacas, hipertensión pulmonar, hipotensión, atelectasia, y congestión torácica.
Resumen.
Mujer que ingresa en el hospital de rehabilitación tras una intervención de prótesis de rodilla. Al ingreso se realiza una valoración de Enfermería, según las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson y se realiza el proceso de atención de Enfermería siguiendo la taxonomía NANDA, NIC y NOC.
Javier es un niño de dos años que se encuentra hospitalizado debido a una neumonía. Desde hace cuatro días, el niño presenta una temperatura de 38´50C además de sibilancia, esputo excesivo, tos con expectoración y mucosa espesa amarillenta. Presenta también dolor en el pecho y en el abdomen.