Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > dieta > Página 2

Los nuevos anticoagulantes orales y mejoras en la dieta

Los nuevos anticoagulantes orales y mejoras en la dieta

Doctora Ana Belén Cid Sánchez. Médico de Familia. Granada

INTRODUCCIÓN:

Los nuevos anticoagulantes orales han mostrado ser igual de eficaces en mayores y menores de 75 años. Aunque en mayores de 80 años puede ser necesario ajustar la dosis.

Los pacientes en tratamiento anticoagulante deben seguir unas recomendaciones y controles en cuanto al consumo de alimentos que contienen vitamina K. Según el anticoagulante de elección las interacciones condicionan la dieta de un paciente.

Leer más

Revisión bibliográfica de la obesidad infantil, un problema de salud pública actual

Revisión bibliográfica de la obesidad infantil, un problema de salud pública actual

Resumen

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y de origen multifactorial, que se caracteriza por una acumulación de grasa superior al 20%. La obesidad infantil es un trastorno metabólico que conduce a una excesiva acumulación de energía en forma de grasa corporal. Su existencia aumenta el riesgo de padecer importantes enfermedades en la edad adulta tales como la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Leer más

Dieta recomendada en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales clásicos

Dieta  recomendada en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales clásicos

Los anticoagulantes orales son fármacos que inhiben la síntesis de los factores de la coagulación de la sangre y son dependientes de la vitamina K, por lo que consiguen que la sangre tarde más tiempo en coagular.

Leer más

Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada

Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada

El envejecimiento es un proceso progresivo natural del ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad. En la actualidad, es difícil establecer el comienzo de esta etapa de la vida en función exclusiva de la edad, debido a la creciente longevidad que se observa en las sociedades occidentales. No obstante, se considera que una persona es anciana a partir de los 65 años, reservando el término de muy anciano para las que superan los 80 años.

Leer más

La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica

La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica

RESUMEN

La obesidad es una de las principales epidemias del siglo XXI. Es un problema de salud en los países desarrollados y en vías de desarrollo. El éxito del tratamiento además de la cirugía radica en fomentar hábitos de vida saludables. Es por ello que se requiere un cuidado especial en el que la enfermera desempeña un papel clave.

Leer más

Consumo de macronutrimentos y fibra

Consumo de macronutrimentos y fibra

En la actualidad la dieta de los individuos no cubre con las características de una dieta correcta, es decir, que sea completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada 3; lo anterior tiene múltiples efectos negativos sobre la salud del individuo y en su desempeño físico e intelectual.

Leer más

La dieta en relación con la colelitiasis

La dieta en relación con la colelitiasis

La colecistitis es la inflamación de la pared vesicular que se manifiesta por dolor abdominal, sensibilidad en el hipocondrio derecho, fiebre y leucocitosis. Se acompaña de reacción peritoneal y sistemática. La gran mayoría de ellas se producen por la obstrucción del conducto cístico por un cálculo.

Leer más

Beneficios de la dieta de protección biliar frente a la colecistitis

Beneficios de la dieta de protección biliar frente a la colecistitis

La colecistitis es la inflamación de la pared vesicular que se manifiesta por dolor abdominal, sensibilidad en el hipocondrio derecho, fiebre y leucocitosis. Se acompaña de reacción peritoneal y sistémica. La gran mayoría de ellas se producen por la obstrucción del conducto cístico por un cálculo.

Leer más

La fibra dietética y algunos beneficios

La fibra dietética y algunos beneficios

Con este artículo intentamos aproximarnos a conocer algunos beneficios de la fibra dietética y sus tipos.

Definición: Según Rojas Hidalgo, «la fibra no es una sustancia, sino un concepto, más aun, una serie de conceptos diferentes en la mente del botánico, químico, fisiólogo, nutriólogo o gastroenterólogo».

Leer más

Anticoagulantes orales y su interacción con la dieta

Anticoagulantes orales y su interacción con la dieta

RESUMEN

Los anticoagulantes son fármacos que consiguen que la sangre tarde más tiempo en coagular. Esto lo logran al anular la acción de la vitamina K. Existen varios tipos de anticoagulantes y esta clasificación viene dada en función del tiempo que se prolonga su acción dentro del organismo.

Gracias a esta acción para dificultar la coagulación, previene la aparición de trombos que pueden obstruir los vasos sanguíneos con consecuencias fatales para la salud.

Leer más

Evaluación de los conocimientos en Salud Oral. Revisión de la Literatura

Evaluación de los conocimientos en Salud Oral. Revisión de la Literatura

Aunque los factores biológicos son esenciales para la aparición de las enfermedades orales, el comportamiento de las mismas está determinado en gran medida por las conductas y actitudes individuales hacia el auto cuidado de la salud, al mismo tiempo estas conductas están reguladas por patrones culturales y de tradición popular, así como por el significado que el individuo le otorgue a la enfermedad.

Leer más