Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Educación Médica Superior

El desarrollo de la motivación en la Educación Médica: una propuesta metodológica

El desarrollo de la motivación en la Educación Médica: una propuesta metodológica

En el presente estudio se realiza una valoración sobre la importancia de la motivación en la clase como célula fundamental del proceso de Enseñanza – Aprendizaje en la Educación Médica Superior, tanto en Cuba como en el resto del mundo, así como su impacto en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes en su proceso formativo. A partir de un diagnóstico realizado en la actividad docente y en el ejercicio de la práctica educativa sistemática en actividades como cursos, talleres, reuniones metodológicas, entre otras, se presenta un grupo de ideas novedosas para potenciar la motivación de los educandos en este complejo proceso, elemento indispensable en la eficiencia en la formación profesional del estudiante de las ciencias médicas y, por ende, en su calidad de egresado.

Leer más

Integración investigación-docencia-asistencia en la Educación Médica Superior

Integración investigación-docencia-asistencia en la Educación Médica Superior

La Universidad de Ciencias Médicas, como institución, constituye un factor integrador importante de la investigación y los servicios. La desintegración actúa como un flagelo que repercute negativamente, afectando el nivel de realización de la asistencia, la docencia y la investigación. A pesar de las oportunidades, no se ha logrado correspondencia entre el número de profesionales del territorio y la presentación de proyectos para dar solución a los problemas de salud del municipio.

Leer más