Plan de cuidados de enfermería a una paciente que va a recibir tratamiento con braquiterapia sobre cáncer de endometrio operado. Caso clínico
Autora principal: Blanca García Gimeno
Vol. XVI; nº 23; 1090
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados de enfermería a una paciente que va a recibir tratamiento con braquiterapia sobre cáncer de endometrio operado. Caso clínico
Autora principal: Blanca García Gimeno
Vol. XVI; nº 23; 1090
Carcinoma seroso endometrial temprano asociado a pólipo endometrial: reporte de caso clínico
Autor principal: José Luis Quirós Alpízar
Vol. XVI; nº 14; 739
Histeroscopia diagnóstica
La histeroscopia, es un procedimiento que consiste, en introducir vía vaginal un sistema óptico conectado a un monitor externo (histeroscopio) a través del cuello del útero, para visualizar la cavidad uterina.
El cáncer de útero o matriz suele tener más incidencia en mujeres que han alcanzado la menopausia. Los síntomas más característicos son hemorragias, secreción vaginal anormal, dolor pélvico y tenesmo. Como ocurre con otros tipos de cáncer, se desconoce la causa pero sí están identificados los factores de riesgo: menopausia, promiscuidad, enfermedad de transmisión sexual o antecedentes familiares entre otros.
El cáncer de endometrio es una neoplasia glandular maligna que se origina en la capa interna (endometrio) del cuerpo uterino, que tiende a crecer hacia la luz o invadiendo la pared (1).
La mayoría de los cánceres del endometrio son adenocarcinomas (cánceres que derivan de células que producen y liberan moco otros líquidos).
Ocurre pocas décadas después del inicio de la menopausia y está asociada a una excesiva exposición al estrógeno (1).