Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > factores de riesgo modificables

Prevención de enfermedades cardiovasculares y métodos para el cálculo de riesgo cardiovascular

Prevención de enfermedades cardiovasculares y métodos para el cálculo de riesgo cardiovascular

Según estudios, la primera causa de muerte en nuestro país es la provocada por las enfermedades cardiovasculares. Es la primera causa en el caso de las mujeres, mientras que en los hombres se encuentra a la cabeza los tumores, situándose estas en segundo lugar.

Leer más

Factores de Riesgo de la Hipertensión Arterial

Factores de Riesgo de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial (HTA) se la considera como un factor de riesgo cardiovascular de enfermedades de mayor letalidad que afectan al individuo y a la población mundial, y es una condición clínica más común en el cuidado médico de familia, que conlleva a un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares. En la actualidad las personas están más expuestas al sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo, dieta rica en grasas y carbohidratos y al estrés.

Leer más

Factores de riesgo en la hipertensión arterial

Factores de riesgo en la hipertensión arterial

RESUMEN

La hipertensión arterial sigue siendo un tema de estudio para los investigadores, ya que se ha demostrado que en grupos de personas mayores de 45 años de edad, el 90% de los casos desarrolla la hipertensión esencial o primaria y menos del 10% desarrolla hipertensión arterial secundaria. Por tal razón es importante conocer los factores de riesgo tradicionales modificables y no modificables que influyen en el desarrollo de la enfermedad.

Leer más