Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Factores psicosociales

Fibromialgia

Fibromialgia

RESUMEN

La fibromialgia es una de las causas más comunes de dolor y, en los últimos años, ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia, hasta convertirse en un problema de salud pública de primer orden. En España, más de un millón de personas están afectados por fibromialgia y fatiga crónica, aunque las cifras no son precisas porque son patologías en las que el diagnóstico es difícil o se hace con retraso respecto a la aparición de los primeros síntomas.

Leer más

El tabaco y los trastornos mentales

El tabaco y los trastornos mentales

Resumen

La prevalencia del consumo del tabaco en la esquizofrenia es de dos a tres veces mayor que en la población general. El tabaquismo constituye el principal problema de salud en nuestra comunidad, es responsable de 10.000 muertes de andaluces cada año y se estima que, sin el tabaco, la población andaluza que fuma habitualmente aumentaría su esperanza de vida en un promedio de 15 años. Pero el tabaco no sólo afecta a las personas fumadoras, el humo del tabaco se asocia también a riesgos para la salud en fumadores pasivos, muy especialmente durante la infancia.

Leer más

Deshabituación tabáquica

Deshabituación tabáquica

Resumen

El tabaquismo constituye el principal problema de salud en nuestra comunidad, es responsable de 10.000 muertes de andaluces cada año y se estima que, sin el tabaco, la población andaluza que fuma habitualmente aumentaría su esperanza de vida en un promedio de 15 años.

Leer más

Factores asociados al riesgo de prediabetes, desde un enfoque biopsicosocial

Factores asociados al riesgo de prediabetes, desde un enfoque biopsicosocial

Metodología:

Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Dialnet, Scielo, Elsevier, Google Académico, Cochrane, en el buscador Google. Se excluyeron artículos con datos de más de 5 años, siempre que en el contexto existieran datos más recientes.

Leer más

Factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes

Factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes

Resumen:

A nivel mundial la epidemia del SIDA se ha convertido en un problema de salud, siendo los adolescentes uno de los grupos más vulnerables a la infección. En una revisión actual de investigaciones hechas en esta temática los resultados no identifican la esencia del fenómeno, considerándose necesario estudios de corte social que permitan la comprensión del mismo.

El objetivo del mismo fue: Identificar los factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes que asisten a la consulta de Pediatría del IPK.

Leer más