Fracturas por estrés, a propósito de un caso
Autor principal: José Luis Ortega Lanuza
Vol. XVIII; nº 21; 1046
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Fracturas por estrés, a propósito de un caso
Autor principal: José Luis Ortega Lanuza
Vol. XVIII; nº 21; 1046
Fracturas basicervicales: revisión bibliográfica
Autora principal: María Embarba Gascón
Vol. XVIII; nº 2; 59
Fractura de cuello de fémur cerrada, a propósito de un caso clínico
Autora principal: Daniela Blasco Alquézar
XVI; nº 17; 887
Fractura diafisaria de fémur en niños. Cuidados de enfermería
Las fracturas de fémur en niños menores de 2 años son frecuentes en la infancia. La edad del paciente determina el tipo de manejo.
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera
Actualmente gran parte de las fracturas de cadera afecta al grupo de personas mayores 60 años, su causa principal es la caída en el domicilio. Dicha fractura está relacionada con la presencia de osteoporosis (pérdida del tejido óseo) que es una patología que debilita los huesos.
RESUMEN
La fractura de la diáfisis femoral es un gran clásico de la traumatología, afectando en su mayoría a personas jóvenes, generado por los accidente de tráfico de alta energía, frecuentemente con consecuencias severas. Aparecen después de una simple caída, en cuyo caso suelen presentarse de forma aislada, las lesiones óseas, viscerales, torácicas y neurológicas que suelen asociarse determinan el pronóstico y el tratamiento de la fractura en un contexto pluridisciplinario.