Consideraciones anestésicas en la fisiología del recién nacido. Artículo de revisión
Autora principal: Alba Tejedor Bosqued
Vol. XVII; nº 23; 923
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Consideraciones anestésicas en la fisiología del recién nacido. Artículo de revisión
Autora principal: Alba Tejedor Bosqued
Vol. XVII; nº 23; 923
Vía aérea difícil fisiológica: ¿Qué es? ¿Qué trastornos la ocasionan? ¿Podemos tratarla?
Autora principal: Beatriz Pascual Rupérez
Vol. XVII; nº 21; 852
Fisiología y accidentes del buceo, los grandes desconocidos
Autora principal: Pilar Ainara Cea Vaquero
Vol. XV; nº 15; 762
Algunos cambios fisiológicos en la embarazada sana
Durante el embarazo suceden cambios importantes de los sistemas músculo-esquelético, cardiovascular, respiratorio, endocrino y metabólico, para mantener un funcionamiento normal y óptimo tanto de la embarazada como del feto.
Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Entre sus funciones se encuentra la de proteger al feto de un traumatismo, proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo y nutrición del mismo. Mayormente formado por agua y componentes orgánicos, su volumen varía a lo largo del embarazo y proporciona un buen indicador de bienestar fetal
Autores: Aragón Núñez, María Teresa. Cubillas Rodríguez, Inmaculada. García Rojas Inmaculada. Matronas del Hospital Materno Infantil de Málaga.
Palabras clave: Oligoamnios, líquido amniótico, embarazo, fisiología.
Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Entre sus funciones se encuentra la de proteger al feto de un traumatismo, proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo y nutrición del mismo. Se observa en el 4 al 5 % de las gestaciones, aumenta la morbimortalidad neonatal, y hace sospechar la presencia de alguna afección fetal o materna.
Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Se habla de hidramnios o polihidramnios cuando existe una acumulación excesiva de líquido amniótico >1500-2000 ml o, mejor definido, existe el doble de lo normal para la edad gestacional.