Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > fístula

Apendicitis aguda complicada con fistulización a la pared abdominal y tumor carcinoide apendicular de células caliciformes subyacente. A propósito de un caso clínico

Apendicitis aguda complicada con fistulización a la pared abdominal y tumor carcinoide apendicular de células caliciformes subyacente. A propósito de un caso clínico

Autora principal: Melody García Domínguez

Vol. XVI; nº 6; 269

Leer más

Proceso de Atención de Enfermería aplicado a paciente con insuficiencia renal crónica para la reparación de una fístula arteriovenosa trombosada

Proceso de Atención de Enfermería aplicado a paciente con insuficiencia renal crónica para la reparación de una fístula arteriovenosa trombosada

Autora principal: Irene Soriano Ramos

Vol. XVI; nº 2; 73

Leer más

Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico

Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico

Se presenta un caso de un hombre de 63 años que es sometido a una laringectomía total con vaciamiento ganglionar bilateral. Tras un día en UCI, ingresa en planta donde permanece 34 días…

Leer más

Correlación clínica y microbiológica de fistulas y abscesos bucales

Correlación clínica y microbiológica de fistulas y abscesos bucales en pacientes que acuden a servicio de salud dental en Unidad Médica Familiar No.39 de Tecate, Baja California, México

Las fistulas y abscesos odontogénicos incluyen un amplio grupo de infecciones agudas que se originan en los dientes o en el periodonto y son las causas principales para que los pacientes soliciten asistencia de emergencia en la clínica odontológica. La causa de las fístulas es, por lo tanto, un proceso infeccioso que provoca una colección localizada de pus y exudado en alguna parte del cuerpo.

Leer más

Fístula en la cavidad oral. Caso clínico

Fístula en la cavidad oral. Caso clínico

RESUMEN: Las fístula de la cavidad oral se originan como reacción a la necrosis de la pulpa, formándose un absceso periapical o periodontal. La fístula suele drenar cerca del diente afectado. A la exploración clínica de la fístula oral se observa una zona eritematosa que puede estar elevada o no. El tratamiento de la fístula oral incluirá la cobertura antibiótica e intervencionista según el caso.

Leer más

Fístula Carótido-Cavernosa. Presentación de un caso

Fístula Carótido-Cavernosa. Presentación de un caso

RESUMEN

El reporte del presente caso está dado por su poca prevalencia. Las fístulas carótido – cavernosas resultan de la producción de una comunicación anormal entre la arteria carótida interna, externa o sus ramas y el seno cavernoso. Tienen múltiples causas entre ellas las más frecuentes son los aneurismas, las malformaciones vasculares y los traumatismos. Se presenta paciente JLP de 58 años de edad con antecedentes de haber sufrido una caída hace dos meses golpeándose la cabeza en la región occipital acompañado de otorragia derecha.

Leer más

Fistula aortogástrica causa hemorragia digestiva masiva. Presentación de un caso

Fistula aortogástrica causa hemorragia digestiva masiva. Presentación de un caso

RESUMEN.

Nuestro objetivo es comunicar un raro caso de Hemorragia Digestiva Alta Masiva por Fístula Aortogástrica, producida por una Ulcera Péptica Gástrica. La Fístula se estableció a nivel de la Aorta Torácica. Los síntomas predominantes fueron la Hematemesis y el Dolor Torácico. Destacamos su muy baja incidencia y su elevada mortalidad. No encontramos reportado en la literatura un caso similar.

Leer más