Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > fístula arteriovenosa

Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso

Se presenta el caso de paciente al cual le han realizado una fistula arteriovenosa radio-cefálica izquierda hace 7 días.

Leer más

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso

La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)

Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)

Resumen

La fístula arteriovenosa interna (FAVI) consiste en la unión de una vena y una arteria, para permitir el flujo elevado de la sangre y disponer de una vena en condiciones adecuadas para la punción a la hora de realizarse la hemodiálisis.

Leer más

La importancia de la fístula arteriovenosa en diálisis

La importancia de la fístula arteriovenosa en diálisis

El término fístula arteriovenosa (AV) se utiliza en medicina para designar una conexión anormal entre una arteria y una vena.

Puede ser congénita si está presente desde el momento del nacimiento, quirúrgica cuando la crea de forma intencionada el cirujano, traumática cuando es la consecuencia de un traumatismo. Puede ocurrir en cualquier parte del organismo, si bien el lugar más frecuente son las extremidades.

Leer más