Terapia de presión negativa: función de la enfermera
Autora principal: Raquel Vicente Moreno
Vol. XVIII; nº 16; 905
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Terapia de presión negativa: función de la enfermera
Autora principal: Raquel Vicente Moreno
Vol. XVIII; nº 16; 905
Atención al usuario en la unidad operativa de salud
Autora principal: Josselyn Mabel Pinta Puchaicela
Vol. XV; nº 16; 818
Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Entre sus funciones se encuentra la de proteger al feto de un traumatismo, proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo y nutrición del mismo. El líquido amniótico normal es claro y transparente o de color blanco lechoso debido a las partículas de vérnix. Sin embargo, en ocasiones puede teñirse de verdoso por la emisión intrauterina del meconio contenido en el interior del tubo digestivo fetal. El meconio debe su coloración verdosa a los pigmentos biliares que contiene.
Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Entre sus funciones se encuentra la de proteger al feto de un traumatismo, proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo y nutrición del mismo. Mayormente formado por agua y componentes orgánicos, su volumen varía a lo largo del embarazo y proporciona un buen indicador de bienestar fetal
El calcio es necesario para la salud general y la nutrición del cuerpo, está presente en muchas funciones básicas de nuestro organismo, es el mineral más abundante, el 2% de nuestro peso corporal es calcio. El consumo ideal es de 1000-1200 mg/día los adultos y 1300 mg/día en adolescentes.