Patología tiroidea durante el embarazo: hipotiroidismo, un peligro obstétrico potencial
Autora principal: Dr. María Camila Neira Lizcano
Vol. XVIII; nº 11; 494
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Patología tiroidea durante el embarazo: hipotiroidismo, un peligro obstétrico potencial
Autora principal: Dr. María Camila Neira Lizcano
Vol. XVIII; nº 11; 494
Hipotiroidismo subclínico. Tratar o no tratar, esa es la cuestión
Autor principal: Sergio Landróguez Salinas
Vol. XVI; nº 20; 971
Resumen
El hipertiroidismo consiste en la hipersecreción de hormonas tiroideas de la glándula tiroides. La causa más frecuente es la enfermedad de Graves pero algunos tipos de tumores o un exceso en la ingesta de yodo también pueden provocarla. Entre los síntomas destacan el bocio, pérdida de peso, exoftalmos, hipertensión arterial y fatiga. El diagnostico se realiza principalmente a través de un análisis de tiroxina y TSH en sangre. El tratamiento incluye medicamentos antitiroideos pero también cirugía si fuese necesaria. Los cuidados de Enfermería harán hincapié en el estado emocional del paciente y en la vigilancia de los trastornos físicos que conlleva esta enfermedad.
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica con el propósito de actualizar los contenidos acerca de la caracterización clínica del Hipotiroidismo. Como motor de búsqueda se accedió a revistas científicas a través de PubMed y Medline, seleccionando aquellas que cumpliesen dos criterios de inclusión: que hubiesen sido publicadas hasta los últimos cinco años y que mejor expusiesen los contenidos de nuestro interés.
La glándula tiroides utiliza yodo para fabricar las hormonas tiroideas. Las 2 hormonas tiroideas más importantes son la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). T4 tiene 4 moléculas de yodo, mientras que T3 sólo lleva 3.
El hipertiroidismo suele deberse a un funcionamiento excesivo de la glándula tiroides, en cuyo caso el nivel de TSH en sangre está muy bajo. En casos menos frecuentes, el hipertiroidismo se debe a un exceso de producción de TSH por la glándula hipófisis (y en esos casos el nivel de TSH en sangre es alto).